El sacárido que forma parte de los ácidos nucleicos es

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Tema 1 1) Describe las principales diferencias entre células procariotas y eucariotas. Procariotas: Del reino moneras, unicelular, más pequeñas, sin envoltura nuclear, sin citoesqueleto, Pocos orgánulos Eucariotas: Están en el resto de reinos, pluricelular, más grandes, con envoltura nuclear, con Citoesqueleto 2) ¿Qué es un monosacárido, un oligosacárido y un polisacárido? Pon un ejemplo de cada uno de Ellos, que tenga importancia en plantas. Monosacárido: Glúcidos más sencillos solubles en agua y con sabor dulce. Glucosa, es el Monosacáridos más extendidos en los vegetales, ene Un papel fundamental en el proceso de Obtención de energía Oligosacáridos: son moléculas constuidas Por la uníón de dos a nueve monosacáridos cíclicos, Mediante enlaces de po Glucosídico. Ej.: Sacarosa: disacárido que transporta azúcares de la hoja al Resto de la planta Polisacáridos: Son biomoléculas formadas por la uníón de una gran candad De monosacáridos. Se Encuentran entre los glúcidos, y cumplen funciones diversas, como reservas energécas Y Estructurales 3) Tipos de lípidos. Funciones que desempeñan. Saponificables: compuestos fundamentalmente de ácidos grasos y alcohol, tratados con una base (KOH, NAOH). Forman jabones. Entre ellos destacamos ácidos grasos, ceras, fosfolípidos y Glucolípidos. Las grasas y las ceras presentan la función de reserva, aislamiento, impermeabilidad y Protección. Los fosfolípidos y glucolípidos con constuyentes De la membrana plasmáca Insaponificables: no conenen ácidos grasos, y no forma jabones, entre ellos tenemos: los terpenos y Esteroides, que presentan funciones diversas 4) Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas Estructura primaria: Secuencia de los aminoácidos Estructura secundaria: Son tramos de la cadena polipepdica Que se pliegan y adoptan formas Simétricas tridimensionales, como la hélice α o la lámina ß. Estructura terciaria: Conformación global y compacta de la proteína determinada por el modo en el Que se configura los disntos Tramos de su estructura secundaria. Tradicionalmente se han Considerado dos pos Carácteríscos De estructura terciaria: fibrosa y globular. Estructura cuaternaria: Se refiere a la disposición de varias polipepdicas De una proteína que posee Más de una cadena, cada cadena es una subunidad o protómero. 5) Diferencias entre ADN y ARN. Tipos de ARN. ADN Contiene Las bases de Adenina, Guanina, Citosina y Tinina, Formado por dos cadenas, ContieneDexorribosa

ARN  Contiene Las bases de Adenina, Guanina, Citosina y Uracilo Formado por una cadena Conene Dexorribosa Conene Ribosa Tipos de ARN: ARNm (mensajero): Sirve de molde para la síntesis de proteínas ARNr (ribosómico): Forma parte de los ribosomas ARNt (transferente): Transporta los aminoácidos hasta los ribosomas Micro-ARNs y los ARN de interferencia: Intervienen en la regulación de la expresión génica y en el Bloqueo o silenciamiento de genes Moléculas de ARN: Actúan como catalizadores en diferentes procesos

Entradas relacionadas: