Sacos con proteínas aparato de golgi

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

APTO. GOLGI. Está formado por un conjunto de cisternas y por vesículas asociadas. (estas cisternas están formando pilas llamadas dictiosomas) La polarización (esta polarizado pq se diferencian en cada dictiosoma dos partes:
La cara cis: Cerca de las mb.Del R.E orientada hacia el núcleo. Sus mb. Son finas. Es covexa y con numerosas vesículas a su alrededor llamadas de transición, se desprenden por gemación del R.E casi siempre del rugoso para fusionarse con la primera cisterna de la cara cis así se produce un transporte de molécuñas entre los dos orgánulos.
La cara trans:Cerca de la mb.Citoplasmática. Sus cisternas cuanto más lejos están de la cara cis más gruesas tienen la mb. De esta se desprenden por gemación las vesículas de secreción que contienen diversas moléculas en ellas. Además en los bordes de las cisternas situadas en el centro del dictiosoma hay otro tipo de vesículas llamadas de transporte fusionándose en forma de cadena trasladando moléculas de una cisterna a otra. (dirección cis-trans)
Funciones: Proteínas y lípidos pasan del RE a las cisternas de la cara cis mediante vesículas de transición, luego pasan de una a otra por las vesículas de transporte hasta empaquetarse en forma de vesículas de secreción, estas últimas pueden tener el destino de ser acumuladas en el citoplasma que daría lugar a los lisosomas, otras se fusionarían con la mb. Liberando el contenido mediante exocitosis y en las células secretoras esperan una señal para que se produzca esa liberación (exocitosis regulada). Glándulas SALIVALES.



* La fusión con la mb.Citoplasmática da lugar al crecimiento de esta mb., al reponer los fragmentos de mb qse pierden por endocitosis, por eso se llama exocitosis constitutiva. * glucosilación mientras se vá atravesando este orgánulo se completa la glucosilación de proteínas y lípidos para formar los glucolipidos y las glucoproteinas. * En las células vegetales se da la síntesis de polisacáridos que forman la pared celular. * formación de lisosomas primarios.

RE.LISO: No tiene ribosomas, constituido por un laberinto de túbulos. Abundante en células musculares estriadas en las que se frabican esteroides y en los hepatocitos(hígado). Función. Fabrica la mayor parte de lípidos y los almacena y transporta. Lleva a cabo la detoxificación, es decir, tiene enzimas capaces de inactivar toxinas provenientes del exterior y formar sustancias solubles expulsadas por el apto.Excretor,pulmones,piel.Produce la contracción muscular. Interviene en el metabolismo de los minerales y producción de pigmentos. En los hepatocitos interviene en la degradación de glucógeno a glucosa y en los ácidos biliares.
RE.RUGOSO.Presenta ribosomas, túbulos y gran cantidad de cisternas grandes y aplanadas.Falta en los glóbulos rojos de los mamíferos.FUNCIONES.Síntesis y distribución de proteínas de secreción o asociadas a la mb.Interviene en la glucosilación de las proteínas.

Entradas relacionadas: