Los Sacramentos Cristianos: Significado, Tipos y Celebración en la Iglesia
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Los Sacramentos Cristianos: Significado y Propósito
Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia invisible de Dios a través de los cuales se otorga la vida divina; es decir, ofrecen al creyente la posibilidad de ser hijos adoptivos de Dios. Fueron instituidos por Jesucristo y confiados a la Iglesia.
Los sacramentos se administran en distintos momentos de la vida del cristiano y simbólicamente la abarcan por entero, desde el Bautismo (que se suele administrar a los niños) hasta la Unción de los Enfermos (que antes del Concilio Vaticano II se aplicaba solo a quienes estuvieran en peligro de muerte).
La mayoría de los sacramentos solo pueden ser administrados por un sacerdote. Sin embargo, el Bautismo, en ocasiones excepcionales, puede ser administrado por cualquier seglar, o incluso no cristiano, que tenga la intención de hacer con el signo lo que la Iglesia hace. Además, en el sacramento del Matrimonio, los ministros son los mismos contrayentes.
Clasificación de los Sacramentos
Los siete sacramentos se agrupan tradicionalmente en tres categorías:
- Sacramentos de la Iniciación Cristiana: Bautismo, Confirmación y Eucaristía.
- Sacramentos de Curación: Penitencia (o Reconciliación) y Unción de los Enfermos.
- Sacramentos al Servicio de la Comunión y la Misión: Orden Sacerdotal y Matrimonio.
Descripción de cada Sacramento
El Bautismo
El Bautismo es entendido como el sacramento que abre las puertas de la vida cristiana al bautizado, incorporándolo a la comunidad católica.
Símbolos del Bautismo:
- Agua: Representa el paso de la vida "pagana" a una "nueva vida".
- Aceite: Representa la fortaleza del Espíritu Santo.
- Túnica blanca: Representa la nueva vida adquirida por el Bautismo.
- Vela: Tiene dos significados: el Espíritu Santo y el don de la fe.
La Confirmación
La Confirmación (o Crisma) es el sacramento por el cual el bautizado reafirma su fe en Cristo, siendo ungido durante la ceremonia y recibiendo los siete dones del Espíritu Santo.
La Eucaristía
La Eucaristía es la celebración en memoria de Cristo, recordando la Santa Cena, la Pasión y la Resurrección, en la que el cristiano recibe la hostia consagrada.
La Reconciliación (o Penitencia)
La Reconciliación (o Penitencia) es la confesión de los pecados a un sacerdote, quien aplica la penitencia para, una vez cumplida, propiciar la reconciliación con Cristo.
La Unción de los Enfermos
La Unción de los Enfermos es el sacramento por el cual el sacerdote reza y unge a los enfermos para estimular la curación mediante la fe.
El Orden Sacerdotal
El Orden Sacerdotal es el sacramento que concede la autoridad para ejercer funciones y ministerios eclesiásticos que se refieren al culto de Dios y a la salvación de las almas.
El Matrimonio
El Matrimonio es el sacramento que, estableciendo y santificando la unión entre un hombre y una mujer, funda una nueva familia cristiana.