Salmonelosis y Fiebre Tifoidea: Características, Manifestaciones y Diagnóstico
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Fiebre Tifoidea
Salmonelosis
Enfermedad frecuente, de amplia distribución. Transmisión por alimentos.
Causa 2 síndromes clínicos en el ser humano:
- Gastroenteritis
- Fiebre Tifoidea
Patogenia
- Se adhiere a la mucosa intestinal.
- Invade folículos linfoides intestinales.
- Ganglios mesentéricos.
- Entra a torrente circulatorio = septicemia.
- Ag H, O, K.
Salmonelosis No Tifoidea
- Microorganismos viables a diferentes temperaturas.
- Pueden sobrevivir semanas en aguas residuales, restos de comida, preparados farmacéuticos y materia fecal.
- Posee antígenos somáticos O y antígenos flagelares H.
Manifestaciones Clínicas - Enteritis Aguda
- Periodo de incubación: 6-72 horas.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Dolor abdominal espasmódico (periumbilical y FID).
- Diarrea acuosa moderada o grave, que puede contener moco o sangre.
- Fiebre.
- Síntomas suelen disminuir en 2-7 días en niños sanos.
- Cuadro grave de la enfermedad con rasgos similares a una septicemia (fiebre alta, cefalea, somnolencia, confusión, meningismo, convulsiones, distensión abdominal).
Bacteriemia
- 1-5% casos de diarrea pueden producir bacteriemia transitoria.
- En niños mayores, posterior a gastroenteritis.
- Asociado a fiebre, escalofríos y shock séptico.
- Casos con SIDA, septicemia recurrente.
Infecciones Focales Extraintestinales
- Infección supurativa de muchos órganos.
Las infecciones focales más frecuentes:
- Sistema esquelético.
- Meninges.
- Zonas intravasculares y de anomalías preexistentes.
- Infecciones intracraneales focales.
- Incidencia máxima de meningitis: lactancia.
- Evolución clínica florida.
- Mortalidad elevada.
- Secuelas neurológicas.
Complicaciones
- Presentación tardía y tratamiento inadecuado: Deshidratación aguda.
Consecuencias graves, posible resultado mortal:
- Bacteriemia en lactantes pequeños.
- Bacteriemia en inmunodeprimidos.
- Infecciones intracraneales.
- Posterior a gastroenteritis: artritis reactiva, adolescentes con antígeno HLA-B27.
Diagnóstico
- Correlación clínica.
- Cultivo e identificación en heces/líquidos corporales.
- Focos de supuración local: muestras por aspiración para tinciones de Gram y cultivos.
- Aglutinación en látex y la inmunofluorescencia.
Pronóstico
Niños con desnutrición:
- No reciben tratamiento de soporte óptimo.
- Diarrea prolongada y complicaciones.
Lactantes pequeños y pacientes inmunodeprimidos:
- Afectación sistémica, curso prolongado.
- Focos extraintestinales.
Durante el período de excreción, el paciente puede infectar a otras personas.
Fiebre Tifoidea
Período de incubación
7-14 días.
- Cuadro clínico leve: febrícula, malestar general, ligera tos seca.
- Cuadro clínico grave: dolor abdominal y complicaciones.
Manifestaciones Clínicas
- Diarrea.
- Toxicidad.
- Complicaciones: mortalidad elevada.
- Febrícula asociada a mialgias generalizadas, dolor abdominal, hepatoesplenomegalia, dolor abdominal y anorexia.
- Diarrea en estadios iniciales.
- Puede ir seguida de estreñimiento.
- 25% casos: exantema maculoso o maculopapuloso (manchas rosas) zona inferior del tórax y abdomen.
- Si no se producen complicaciones, los síntomas y signos físicos desaparecen de forma gradual en 2-4 semanas.