Saltar a la Comba: Orígenes, Beneficios y Técnicas Esenciales para el Deporte y la Salud
Enviado por marioelburgales y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Comba: Historia, Beneficios y Técnicas Esenciales
1. Historia de la Comba
Aunque algunas teorías sitúan sus orígenes entre los artesanos de cuerda del antiguo Egipto y China, la comba, tradicionalmente conocida como un juego popular practicado por niñas, no se popularizó masivamente hasta principios del siglo XX.
2. Beneficios de Saltar a la Comba
Saltar a la comba es una actividad aeróbica completa que implica distintos sistemas de nuestro cuerpo: el cardiovascular, el respiratorio y el musculoesquelético. Algunos de los efectos positivos de esta práctica son:
- Aumento de la capacidad de incorporación de oxígeno al organismo.
- Aumento del tamaño y capacidad del corazón.
- Disminución de la frecuencia cardíaca en reposo.
- Disminución de la frecuencia respiratoria en reposo y durante la actividad.
- Aumento de reflejos y de la capacidad de coordinación y equilibrio.
- Mejora de la flexibilidad de las estructuras articulares.
3. Técnicas Básicas de Salto a la Comba
3.1. Consignas Generales para el Salto a la Comba
Para una práctica segura y efectiva, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Evita realizar saltos excesivamente grandes.
- No te agaches en exceso al saltar.
- Evita saltar con los talones hacia atrás para no golpear tus cuádriceps.
- Procura saltar siempre en el centro de la comba.
- Comienza con un ritmo lento y auméntalo progresivamente.
- Si alguien se engancha en la comba, suéltala de inmediato para evitar tropiezos.
- Turna a las personas que giran la comba, prestando especial atención a quienes tienen más dificultades.
3.2. Cómo Entrar por el Lado Bueno
Esta técnica es fundamental para la entrada en la comba:
- Gira hacia el lado bueno cuando la comba toca el suelo y viene hacia ti.
- Entra justo cuando la comba toca el suelo.
- Salta en el centro de la comba.
- Para salir, hazlo por la diagonal.
3.3. Cómo Entrar por el Lado Malo
Otra técnica de entrada, con algunas variaciones:
- Gira hacia el lado malo cuando la comba toca el suelo y viene hacia ti.
- Entra cuando la comba golpea el suelo y pasa por delante de tu cara.
- Salta en el centro de la comba.
- Para salir, hazlo por el mismo lado por el que has entrado.
3.4. Comba Doble
Forma Correcta de Girar la Comba Doble
Para girar la comba doble de manera efectiva:
- Las dos manos giran hacia dentro.
- Gira primero una comba y luego la otra.
- Cada brazo debe permanecer en su mitad de cuerpo, sin superar una línea media imaginaria.
Conceptos Básicos para Entrar en la Comba Doble
La entrada en la comba doble requiere atención a los siguientes puntos:
- Entra cuando la comba más cercana pasa por delante de tus ojos.
- Solo debes fijarte en la comba más cercana.
- Debes entrar al centro de las combas, justo donde estas tocan el suelo.
- Para salir, hazlo por el mismo lado por el que has entrado, después de saltar la comba más cercana.