Salud y Bienestar: Conceptos Clave, Enfermedades Cardiovasculares y Hábitos Saludables
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB
Definición de Salud y Factores Determinantes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad. La salud depende de tres tipos de factores:
- Estilo de vida individual: Son los comportamientos personales (alimentación, actividad física, fumar...).
- Factores ambientales: Incluyen factores sociales (asistencia sanitaria) y factores medioambientales (clima, contaminación).
- Factores genéticos: Dependen de la información hereditaria contenida en los genes, pero se pueden modificar.
Pilares de una Vida Saludable
Para mantener una vida saludable, es fundamental seguir estos pilares:
- Alimentación equilibrada
- Beber líquidos (especialmente agua)
- Actividad física regular
- Evitar el sedentarismo
- No fumar
Enfermedades Cardiovasculares (ECV)
Conceptos Clave
- Un infarto es cuando el flujo de sangre que circula por algún vaso del corazón se bloquea, impidiendo que llegue sangre al corazón y privándolo de aporte de oxígeno y nutrientes.
- La angina de pecho es un bloqueo parcial que reduce la circulación de la sangre a una parte del corazón y produce un fuerte dolor de pecho.
Estas condiciones se producen principalmente por la obstrucción en las arterias y por el depósito de grasas y colesterol en su interior.
Factores de Riesgo de ECV
Los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares incluyen:
- Colesterol elevado
- Edad y sexo
- Diabetes
- Sedentarismo
- Tensión arterial alta (hipertensión)
- Tabaquismo
Impacto del Tabaco en la Salud
El humo del tabaco daña los pulmones, los vasos sanguíneos y el corazón. Hace trabajar más al corazón y aumenta la presión en las arterias.
Componentes Nocivos del Tabaco
- La nicotina es una droga que produce adicción al tabaco y eleva la presión arterial.
- El monóxido de carbono es un gas tóxico que se produce al quemar el tabaco. Hace trabajar más al corazón porque reduce la capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno.
- El alquitrán es una mezcla de sustancias químicas que se acumulan en los pulmones. Muchas de ellas son cancerígenas.
Las sustancias cancerígenas en nuestro cuerpo dañan los genes que se encargan de controlar que las células se dividan correctamente y cuando sea necesario.
Presión Arterial
La presión arterial mide la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias.
- La presión máxima (sistólica) es cuando el corazón se contrae e impulsa la sangre hacia todo el cuerpo.
- La presión mínima (diastólica) es la mínima presión en la pared de la arteria cuando el corazón está relajado.
Hipertensión
Se considera hipertensión si la presión máxima supera los 140 mmHg y la mínima es superior a 90 mmHg.
Los efectos de la tensión alta incluyen que las arterias se vuelven poco elásticas y el corazón trabaja más.
Nutrición y Dieta
Dieta Equilibrada
Una dieta equilibrada es aquella que aporta todos los tipos de nutrientes en cantidades adecuadas para mantener el organismo en buen estado.
Dieta Mediterránea
La base de la Dieta Mediterránea son:
- Glúcidos: Frutas, verduras, cereales.
- Proteínas: Más pescado que carne.
- Grasas: Principalmente aceite de oliva.
Alimentos Funcionales
Los alimentos funcionales son aquellos a los que se les han añadido componentes naturales que suponen un beneficio para el organismo. Ejemplos incluyen vitaminas, minerales, fibra, bacterias probióticas y fitoesteroles.
Beneficios de la Actividad Física
La actividad física regular ofrece múltiples beneficios:
- Fortalece el corazón, huesos y músculos.
- Aumenta el aporte de oxígeno al cuerpo.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Ayuda a bajar de peso y a reducir el estrés.
Pruebas y Métodos de Exploración Médica
- Un hemograma es un recuento de los tipos de células sanguíneas (hematíes, leucocitos).
- Un electrocardiograma es un registro de la actividad eléctrica del corazón.
Métodos de Exploración Visual
- La endoscopia es un método de exploración visual interna.
- Los Rayos X atraviesan el cuerpo y son absorbidos por los diferentes tejidos, creando una imagen.
- El Escáner (TAC) se realiza con una tomografía axial computarizada.
- La Ecografía utiliza ultrasonidos que rebotan sobre los órganos y son captados por un ecógrafo, que los analiza.
Colesterol y Diabetes
Colesterol
El colesterol HDL (lipoproteína de alta densidad) es considerado "bueno" porque va al hígado donde se destruye. Por otro lado, el colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad) es considerado "malo" porque aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El colesterol es necesario para el cuerpo, pero un exceso es perjudicial. El colesterol dietético es de origen animal.
El exceso de colesterol se deposita en las paredes de las arterias y ayuda a formar coágulos.
Diabetes
La diabetes puede causar hiperglucemia (un nivel de glucosa en sangre mayor de lo normal), así como estrechamiento y endurecimiento de las arterias.
Conceptos Adicionales
- Las arterias son los vasos sanguíneos que llevan oxígeno al corazón y al resto del cuerpo.
- Los marcadores de riesgo miden la probabilidad de que ocurra algo. Es toda circunstancia que aumenta la probabilidad de un evento. Por ejemplo, conducir a mayor velocidad o que esté lloviendo son factores de riesgo de accidente de tráfico.
Tipos de Grasas
Las grasas contienen mucha energía.
- Las grasas saturadas (principalmente de origen animal) aumentan el colesterol LDL.
- Las grasas insaturadas (principalmente de origen vegetal) son consideradas beneficiosas y contribuyen a un colesterol "bueno".