Salud y Bienestar: Definiciones Esenciales (OMS, OPS) y Factores Clave para una Vida Plena

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Definiciones Fundamentales de Salud y Bienestar

Salud según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como: “el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Es el grado en que una persona o grupo es capaz, por un lado, de llevar a cabo sus aspiraciones y de satisfacer sus necesidades y, por el otro, de enfrentarse con el ambiente. En consecuencia, la salud debe considerarse no como un objetivo en la vida, sino como un recurso más en la vida cotidiana. La salud es un concepto positivo que comprende recursos personales y sociales, así como la capacidad física adecuada.”

Salud según la OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) establece que: “la salud es la adaptación diferencial de una persona en su medio.”

Completo Bienestar

El completo bienestar es el estado que se logra cuando se tiene un trabajo gratificante, las necesidades básicas satisfechas, se habita en una vivienda digna y se accede al sistema educativo.

¿Qué es la OMS?

La OMS es la Organización Mundial de la Salud.

¿Qué es la OPS?

La OPS es la Organización Panamericana de la Salud.

Medicina

La medicina es la ciencia que se encarga de preservar la salud y cuidar diferentes enfermedades.

Factores Determinantes del Nivel de Salud

El nivel de salud de una población está influenciado por diversos factores clave:

  • Nivel de Vida

    Cuanto más elevado es el nivel de vida de una población, más alta es su expectativa de vida y mucho mejor el nivel de salud en general.

  • Recursos Médico-Sanitarios

    Son los recursos que la sociedad destina para satisfacer las demandas de la población respecto de sus problemas de salud y los del ambiente que la rodea.

  • Participación de la Población

    Este factor se fundamenta en la educación para la salud y la implicación activa de los ciudadanos.

  • Recursos de Infraestructura

    Comprenden los establecimientos sanitarios como hospitales, sanatorios, clínicas, etc. Se utiliza como indicador la cantidad de camas por cada 1000 habitantes.

  • Recursos Materiales

    Por ejemplo, los instrumentos y equipos tecnológicos de gran importancia para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades.

  • Recursos Humanos

    Son los profesionales de la salud disponibles para la atención de los enfermos.

  • Recursos Financieros y Administrativos

    Fundamentales para sostener todo el sistema de salud pública y asegurar los aportes de dinero necesarios.

Entradas relacionadas: