Salud y Bienestar Físico: Conceptos Esenciales para una Vida Activa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Bienestar Físico

La Flexibilidad Dinámica

La flexibilidad dinámica es la capacidad para realizar acciones musculares dinámicas que llevan un miembro a su rango completo de movimiento sobre una articulación, por ejemplo, el lanzamiento al frente de pierna extendida.

Factores que Limitan la Flexibilidad

  • La temperatura ambiental: una temperatura más cálida favorece la amplitud de movimientos.
  • La hora del día: la mayoría de los individuos son más flexibles por la tarde que por la mañana.
  • La edad: preadolescentes generalmente son más flexibles que adultos.
  • El género: las mujeres son más flexibles que los hombres.

Escoliosis

La escoliosis se define como las desviaciones laterales de la columna vertebral.

Beneficios del Ejercicio en el Aparato Locomotor

  • Más masa muscular.
  • El músculo resiste mejor la fatiga.
  • Fortalece la estructura ósea.
  • Mejora la actitud postural.
  • Mejora el rendimiento.
  • Mejora la movilidad articular.

El Sedentarismo

Definición de Sedentarismo

Se considera sedentaria a una persona que cumple con los siguientes criterios:

  • Realiza menos de 30 minutos diarios o 150 minutos semanales de actividad física.
  • Gasta menos de 200 kcal al día o 2000 kcal a la semana en actividad física.

Enfermedades Asociadas al Sedentarismo

El sedentarismo puede causar diversas enfermedades, entre ellas:

  • Obesidad
  • Depresión
  • Hipertensión
  • Osteoporosis
  • Cáncer de colon
  • Ataques cardíacos

Determinantes de la Salud

Los principales determinantes de la salud son:

  • Biología humana: Incluye variables no modificables como la raza, el sexo y la edad.
  • Medio ambiente: Se refiere a la contaminación del entorno, abarcando la contaminación biológica, química, psicosocial y sociocultural.
  • Estilo de vida: Comprende las conductas de salud, como el consumo de drogas, la violencia o el estrés.
  • Sistema de Asistencia Sanitaria: Uno de los problemas es que se invierte más dinero en asistencia sanitaria que en prevención.

Posturas Correctas para la Salud

Postura al Estudiar

Al estudiar, es recomendable sentarse en una silla cómoda, mantener el tronco recto y el monitor (si se usa) a la altura de los ojos. El uso de un atril puede ser beneficioso.

Uso Correcto de la Mochila

Para llevar la mochila, el peso debe estar repartido, y esta debe ir alta y pegada a la espalda.

La Dieta Equilibrada

Una dieta equilibrada es aquella que suministra los nutrientes necesarios en la proporción adecuada al organismo. Esta depende de la edad, el sexo y la actividad física, permitiendo realizar actividades físicas distintas en las diferentes etapas de la vida.

Principios de una Dieta Equilibrada

Una dieta equilibrada debe ir unida a:

  • Considerar las necesidades calóricas diarias.
  • Comer varias veces al día para facilitar la absorción de nutrientes y la digestión.
  • El aporte de nutrientes energéticos:
    • Hidratos de Carbono (HC): 60%
    • Grasas: 30%
    • Proteínas: 12-15%
  • El aporte de nutrientes no energéticos:
    • Aporte de vitaminas.
    • Aporte de calcio en el crecimiento.
  • Beber agua en cantidad suficiente.

Entradas relacionadas: