La salud: bienestar físico, mental y social
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB
La salud es el bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedades.
La salud de las personas depende de una serie de factores, entre los que destacan los biológicos, el estilo de vida, los servicios de atención médica y los ambientales.
Enfermedad es la alteración continuada de un órgano o de todo organismo de manera que el bienestar del organismo se ve afectado negativamente.
Dos tipos de enfermedades:
- Infecciosas: producidas por agentes patógenos que se transmiten entre individuos.
- No infecciosas: debidas a causas que no son patógenos transmisibles.
Enfermedades no infecciosas:
- Genéticas: producidas por una modificación del material hereditario. Ej: síndrome de Down.
- Congénitas: se manifiestan desde el nacimiento, como el daltonismo. Degenerativas debidas a una alteración en la estructura y función de un tejido, órgano o aparato. Ej: infarto.
- Traumáticas: son lesiones del aparato locomotor, como huesos, músculos, ligamentos y tendones. Ej: esguince.
- Metabólicas: causadas por alteraciones del metabolismo debido a un mal funcionamiento hormonal o por carencias nutricionales. Ej: diabetes.
- Mentales: debidos a las lesiones producidas en los centros nerviosos y a disfunciones emocionales de causas desconocidas. Ej: bipolaridad.
- Ambientales: provocadas por distintos factores presentes en el medio, como radiaciones químicas. Tóxicas producidas por el contacto, inhalación o ingestión de sustancias nocivas para el organismo. Ej: setas tóxicas.