Salud y calidad de vida: conceptos fundamentales
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
SALUD
Estado de bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad.
ENFERMEDAD
Alteración del estado de salud, es decir, la pérdida permanente del bienestar físico, psíquico o social.
CALIDAD DE VIDA Y ESPERANZA DE VIDA
La calidad de vida es el grado de bienestar, felicidad y satisfacción que permite actuar y sentir la vida de forma positiva. La esperanza de vida al nacer es una estimación del promedio de años que viviría un grupo de personas.
LOS GENES, EL ESTILO DE VIDA Y LA SALUD
El estado de salud de una persona es el resultado de la interacción entre su genotipo (la información genética que porta) y el ambiente en el que se desarrolla y vive.
- Existen enfermedades genéticas debidas a alteraciones en el genoma, como el síndrome de Down o la hemofilia.
- El genotipo no determina predisposición a padecerla.
- Las enfermedades congénitas son aquellas que se manifiestan desde el nacimiento, como el síndrome de Down.
AGRESIONES AMBIENTALES FÍSICAS
Radiaciones ionizantes pueden tener un origen natural o artificial. Los ruidos y variaciones de temperatura también son agresiones ambientales físicas.
AGRESIONES AMBIENTALES QUÍMICAS
Contaminación del aire por actividades humanas, como la industria, la calefacción y el tráfico, añadiendo compuestos que afectan a la salud.
- Monóxido de carbono afecta al transporte de oxígeno por la sangre.
- Dióxido de carbono provoca dificultad para respirar, irritación en la garganta y los ojos, y tos.
- Óxidos de nitrógeno destruyen la fauna y la flora.
- Partículas en suspensión provocan afecciones en las vías respiratorias y en los pulmones.
Contaminación del agua por compuestos orgánicos, inorgánicos y biológicos que pueden ser tóxicos y provocar enfermedades.
MICROORGANISMOS PATÓGENOS
Las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos como bacterias, virus, protozoos y hongos. La mayoría de los microorganismos son inofensivos, pero los que pueden causar enfermedades se llaman microorganismos patógenos.