Salud Cardiovascular: Ciclo Cardíaco, Presión y Adaptación al Ejercicio
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
El Ciclo Cardíaco: Movimientos Esenciales del Corazón
La sangre llega al corazón por una serie de venas. En la aurícula derecha desembocan las venas cavas y en la aurícula izquierda las venas pulmonares, que proceden de los pulmones. La sangre va llenando las aurículas impulsada por las propias venas.
Fases del Ciclo Cardíaco
Sístole Auricular
Cuando las aurículas se llenan, ambas se contraen a la vez (sístole auricular), pasando la sangre de cada aurícula a su respectivo ventrículo.
Sístole Ventricular
A continuación, se contraen los ventrículos (sístole ventricular). La sangre no puede volver a las aurículas porque las válvulas lo impiden. Del ventrículo derecho sale la arteria pulmonar y del ventrículo izquierdo sale la arteria aorta.
Diástole General
Después, todo el corazón se relaja (diástole general) y el ciclo vuelve a iniciarse.
La Presión Sanguínea: Un Indicador Vital
La presión sanguínea debe ser lo suficientemente alta para que la sangre llegue a todo el cuerpo. Esta presión la produce el corazón al bombear la sangre.
Presión Sistólica o Máxima
La presión generada durante la sístole se denomina presión sistólica o máxima.
El Sistema Linfático: Funciones Esenciales
La presión sanguínea puede ser tan alta que provoca la salida de más líquido de los capilares de lo que regresa.
Funciones Clave del Sistema Linfático
- Retornar el líquido a la sangre.
- Presentar antígenos al sistema inmunitario para identificarlos, retenerlos y destruirlos.
- Transportar lípidos del intestino al hígado.
Adaptación Cardiovascular al Ejercicio Físico
El sistema cardiovascular experimenta importantes adaptaciones en respuesta al ejercicio físico regular.
Beneficios del Ejercicio en el Corazón y Vasos
- Mayor riego sanguíneo en órganos más activos.
- Disminución del ritmo cardíaco: En personas entrenadas, el ritmo cardíaco en reposo es menor que en personas no entrenadas.
- Disminución de la tensión arterial.
- Vasos más robustos: Las venas y las arterias son más robustas en sujetos físicamente activos, ya que se refuerzan sus capas musculares y conjuntivas.
- Corazón más grande, con mayor volumen y más potente.
Un corazón en actividad física intensa puede consumir de 4 a 6 veces más energía que en reposo.
Hábitos para la Salud Cardiovascular
Hábitos Saludables
- Ejercicio físico diario.
- Correcta alimentación:
- Bajos niveles de grasas saturadas.
- Bajos niveles de sal.
Hábitos a Evitar
- Tabaco: Aumenta la presión sanguínea y deteriora los vasos sanguíneos.
- Obesidad: Aumenta el gasto cardíaco.