Salud Cardiovascular: Prevención, Factores de Riesgo y Bienestar Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Definición de Salud y sus Pilares Fundamentales

A mediados del siglo XX, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Se mantiene el consenso en que la salud mental debe ser considerada un pilar fundamental.

Factores Determinantes de la Salud

La salud depende de tres factores principales:

  • Estilo de vida individual: Hábitos y decisiones personales.
  • Factores ambientales: Entorno físico y social.
  • Factores genéticos: Predisposición hereditaria.

Salud Cardiovascular: Corazón, Arterias y Afecciones Comunes

El Miocardio y las Arterias Coronarias

El músculo del corazón se denomina miocardio y obtiene oxígeno y nutrientes a través de la sangre que llega por las arterias coronarias.

Afecciones Cardíacas: Angina e Infarto

  • Angina de pecho: Dolor torácico causado por un bloqueo parcial que reduce el flujo sanguíneo a una zona del corazón.
  • El ataque de miocardio, también conocido como ataque cardíaco o infarto, se produce por la obstrucción de una de las ramificaciones de la arteria coronaria. La causa más frecuente de esta obstrucción es el depósito de lípidos (grasas y colesterol) en la pared interna de las arterias. Un infarto también se conoce como trombosis coronaria.

Accidente Cerebrovascular (ACV)

El Accidente Cerebrovascular (ACV) se produce por la formación de trombos que afectan a las arterias de órganos vitales, especialmente el cerebro.

Componentes del Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio está compuesto por:

  • Corazón
  • Arterias
  • Venas
  • Capilares
  • Sangre (plasma sanguíneo y células sanguíneas)

Riesgo y Factores de Riesgo en Salud

El riesgo se mide por la probabilidad de que un acontecimiento ocurra. Los factores de riesgo son toda circunstancia o situación que aumenta la probabilidad de que ocurra un acontecimiento adverso para la salud.

Formas de Expresar el Riesgo

  • Referido al total de la población.
  • Referido a un período de tiempo determinado.
  • Referido a un sector específico de la población.

Factores de Riesgo de las Enfermedades Cardiovasculares (ECV)

La epidemiología es la rama de la medicina que estudia la distribución y las causas de las enfermedades, siendo la base de la medicina preventiva.

Principales Factores de Riesgo de ECV

  • Colesterol alto
  • Tensión arterial alta (hipertensión)
  • Edad
  • Sexo
  • Diabetes
  • Tabaquismo
  • Sedentarismo
  • Obesidad
  • Estrés

Medición de la Presión Arterial

La presión arterial se mide con un aparato denominado esfigmomanómetro. Se obtienen dos valores clave:

  • La presión máxima o sistólica
  • La presión mínima o diastólica

Nutrición y Hábitos Saludables

Cuidado con las Grasas

Las grasas son una fuente importante de energía. Es fundamental distinguir entre:

  • Grasas saturadas: Principalmente de procedencia animal.
  • Grasas insaturadas: Mayoritariamente de origen vegetal, consideradas más saludables.

Alimentos Funcionales

Son aquellos a los que se les ha añadido, durante su proceso industrial, algún componente natural que aporta beneficios adicionales para el organismo, como:

  • Vitaminas
  • Bacterias probióticas
  • Otros componentes como los fitoesteroles

Los Peligros del Tabaquismo

El humo del tabaco es una mezcla compleja de sustancias nocivas, incluyendo nicotina, alquitranes y monóxido de carbono, que tienen graves efectos sobre la salud cardiovascular y general.

Entradas relacionadas: