Salud Comunitaria y Trabajo en Equipo de Salud
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB
Visión del equipo de salud y comunidad complementaria
Percepción de las necesidades y problemas. Diagnóstico epidemiológico. Recursos humanos, materiales y tecnológicos. Posibles soluciones. Saber técnico y científico. Uso de tecnologías.
Comunidad
Percepción de necesidades de salud. Priorización de ellas. Vivencia de problemas. Capacidades, experiencias y potencialidades. Saber popular. Uso de sus propias capacidades.
Trabajo comunitario en salud
Es uno de los componentes fundamentales de la salud pública, se refiere al conjunto de acciones que el personal de los establecimientos de salud realiza en las comunidades o caseríos bajo su responsabilidad, en coordinación con los agentes de salud y otros líderes de la comunidad. Incluye acciones como Atención integral del ES. Fortalecimiento del sistema comunal de salud. Acciones con enfoque de DSS. Educación y capacitación comunitaria. Impulsar la participación social. Actuar con enfoque de género y pertinencia cultural.
Salud Comunitaria
Salud individual y en grupos en una comunidad definida, determinada por la interacción de factores personales y familiares, por el ambiente socioeconómico, cultural y físico.
EPS Grupal
Cuando las personas se reúnen para identificar, definir y resolver un problema disponen de más recursos que cuando se trabaja de forma individual. Los grupos realizan a menudo tareas que varios individuos por separado serían incapaces de hacer, ayudan a sus miembros a comportarse de manera saludable y permiten que las personas aprendan unas de otras.
Funciones Complementarias
Docencia e Investigación: Educación continua y permanente de los integrantes del ES. Administrativa: citar, recibir y registrar datos de pacientes. Verificar existencia de material y apoyar al personal especializado. Organización y Gestión: Organización y administración de los recursos, dirección, control y evaluación de las actividades. Coordinación con otros niveles de atención.
Consejo/Educ Indiv./Educ Grupal
Información y propuesta motivadora de un cambio, en una consulta o encuentro profesional. Se trabajan las capacidades del usuario sobre un tema de salud desde una perspectiva más amplia. Aborda problemas o temas de salud con colectivos para aumentar conciencia sobre factores sociales, políticos y ambientales que influyen en la salud.