Salud Cutánea Integral: Protección Solar, Tipos de Piel y Afecciones Dermatológicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Radiación Solar y sus Efectos

Tipos de Rayos UV

  • Rayos UVA: Poder de penetración medio, llegando a la dermis; pueden producir alergia.
  • Rayos UVB: Poder de radiación bajo, llegan hasta la hipodermis; responsables de que la piel se broncee.

Daños Producidos por Exposición Solar

La exposición solar excesiva puede causar:

  • Mutación del ADN de las células.
  • Daño a los queratinocitos.
  • Eritemas solares.
  • Envejecimiento prematuro de la piel.

Fotoprotección y Cuidado de la Piel

Resistencia al Agua en Fotoprotectores

  • Water Resistant: Resiste dos baños de 20 minutos, manteniendo el 70% del Factor de Protección Solar (FPS).
  • Water Proof: Resiste cuatro baños de 20 minutos, manteniendo el 70% del Factor de Protección Solar (FPS).

Formas Cosméticas de Fotoprotectores

Los fotoprotectores se presentan en diversas formas para adaptarse a diferentes necesidades y tipos de piel:

  • Crema: Es la más hidratante, envasada en tubos o tarros.
  • Loción o Leche: Más ligera que la crema, se extiende mejor e hidrata menos.
  • Gel: Producto más refrescante, muy utilizado en pieles acneicas o sebosas.
  • Gel-Crema: Rápida absorción y más hidratante.
  • Barra: Muy resistente al agua, ideal para su uso en montaña.
  • Spray: Una forma cómoda y fácil de aplicar.
  • Espumas: Se extienden fácilmente y se absorben rápido.
  • Dry Oil (Aceite Seco): Con silicona volátil, se extiende muy rápido.
  • Compacto: Maquillaje que cubre imperfecciones y protege la piel.

Fototipo Cutáneo

El fototipo es un factor genético crucial que debemos conocer para aconsejar adecuadamente y evaluar los riesgos asociados a la exposición solar.

Tipos de Fotoprotectores

Los fotoprotectores están compuestos por excipientes, diferentes principios activos y filtros solares. Existen varios tipos de filtros solares, siendo los químicos los más usados.

Consejos para una Fotoprotección Efectiva

  • Usar el fotoprotector adecuado para cada tipo de piel y actividad.
  • Aplicar suficiente cantidad de fotoprotector.
  • Utilizar un factor de protección solar (FPS) alto.
  • Extremar la precaución en las partes sensibles del cuerpo.

Advertencias Importantes sobre la Exposición Solar

  • Usar fotoprotector incluso en días nublados.
  • Evitar las horas de mayor radiación solar (generalmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m.).
  • Evitar la exposición prolongada al sol.
  • Usar gafas con protección 100% ultravioleta.
  • Protegerse con ropa adecuada, sombreros y gafas de sol.
  • Vigilar los cambios de color o forma de las pecas y lunares, etc.

Patologías Cutáneas Frecuentes

A continuación, se describen algunas de las patologías cutáneas más comunes:

  • Dermatitis del Pañal

    Es una irritación de la piel debida al contacto y la presión con la orina y las heces, manifestándose con zonas rojas. La piel se irrita fácilmente y puede propiciar infecciones.

  • Staphylococcus

    Es una bacteria que se encuentra comúnmente en el aire, en la piel, en las fosas nasales, etc.

  • Candida Albicans

    Es un hongo oportunista que habita en la piel, en el intestino, en las vías respiratorias y en la flora intestinal.

  • Dermatitis Seborreica

    Es frecuente que aparezca en el cuero cabelludo y en la frente, con escamas amarillentas. Se eliminan usando productos específicos que, con el tiempo y tras el lavado, las van reduciendo.

  • Milium

    Pápulas blanco-amarillentas que aparecen en mejillas, nariz, mentón y frente, desapareciendo poco a poco, generalmente durante el primer mes de vida.

  • Sudamina (Miliaria)

    Pequeñas vesículas o pápulas rojas que se forman al bloquearse las glándulas sudoríparas, debido a que la epidermis aún se está formando.

  • Dermatitis de los Pliegues

    Causada por Candida albicans, a menudo aparece junto a la dermatitis del pañal. También puede manifestarse en la boca, asociada a la toma de ciertos medicamentos.

  • Psoriasis del Pañal

    Es una inflamación crónica de la piel asociada a escamas. Se asemeja a la dermatitis seborreica, pero presenta escamas más brillantes.

Entradas relacionadas: