Salud Dental: Prevención y Tratamiento de Caries y Placa Bacteriana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Placa Bacteriana

La placa bacteriana es una capa adherida al diente, constituida por un conjunto de microorganismos y una matriz acelular compuesta de sustancias procedentes de los microorganismos, la dieta y la saliva.

Caries Dental

La caries es una enfermedad infecciosa, multifactorial, crónica y transmisible que causa la destrucción localizada de los tejidos dentales duros por acción de los ácidos.

Tipos de Lesiones de Caries

  • Caries oclusal
  • Caries proximal
  • Caries de superficies
  • Caries radicular
  • Caries recurrente

Tratamiento Conservador: Obturación Dental

La obturación es el tratamiento conservador de las lesiones de caries. Consiste en eliminar el tejido dentario lesionado y restaurar la morfología y función dentarias con distintos materiales.

Sensibilidad y Dolor Dental por Tejido Afectado

  • Esmalte: Asintomático.
  • Dentina: Sensibilidad ante estímulos físicos, químicos y mecánicos que desaparece al eliminar el estímulo.
  • Cemento: Puede ser asintomático o presentar sensibilidad o dolor ante la presencia de estímulos, en función de la profundidad de la lesión.
  • Pulpa: El dolor se manifiesta ante estímulos y no desaparece al eliminarlos. La pulpitis crónica puede llegar a desaparecer.

Diagnóstico de Caries

El diagnóstico de caries se realiza mediante:

  • Inspección
  • Exploración
  • Radiografía
  • Respuesta a estímulos
  • Diagnóstico por láser

Tipos de Cavidades Dentales

La cavidad es el excavado realizado artificialmente que queda en la pieza dental al eliminar el tejido dañado, para albergar el material de obturación.

  • Clase I: Se realiza en las fosas y fisuras de las caras oclusales de premolares y molares.
  • Clase II: Llevadas a cabo en las caras proximales de premolares y molares.
  • Clase III: Cavidades a realizar en las caras proximales de incisivos y caninos.
  • Clase IV: Llevadas a cabo en las caras proximales que afectan al ángulo incisal de los incisivos.
  • Clase V: Ocupan las zonas cervicales de todos los dientes por sus caras vestibular, lingual o palatina.

Materiales de Restauración Dental

Materiales de Obturación

  • Amalgama: Aleación de mercurio con otros metales como la plata o el cobre. Alcanza dureza y consistencia a las 24 horas.
  • Composite: Compuesto orgánico (resina) polimerizado con luz halógena.
  • Sistemas Adhesivos: Se usan para llevar a cabo la adhesión química y mecánica del material de obturación a la estructura dentaria.
  • Gutapercha: Material parecido al caucho utilizado para la obturación radicular.

Para obturar la corona dentaria se utilizan: amalgama, composite y adhesivos dentarios.

Bases Cavitatorias

Las bases cavitatorias son sustancias que aíslan la pulpa dentaria de los estímulos térmicos, eléctricos o químicos.

Requisitos de los Materiales de Impresión Dental

Los materiales de impresión deben cumplir los siguientes requisitos:

  • No ser tóxicos.
  • Precisión.
  • Buena manipulación.
  • Fácil uso y preparación.
  • Buen sabor y olor.
  • Ser económicos.

Entradas relacionadas: