Salud y enfermedad: componentes, fases y promoción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Componentes de la salud y fases del proceso de enfermedad

Componentes actuales de la concepción de la salud incluyen la experiencia subjetiva, la capacidad del ser humano para funcionar adecuadamente, la adaptación y la interacción con el medio. Las fases del proceso de enfermedad abarcan el comienzo, desarrollo y resolución, así como las áreas de manifestación corporal, mental y social.

Medicina psicosomática y efectos generales del hecho de enfermar

La medicina psicosomática estudia fenómenos psicosomáticos, como las relaciones sociales, psicológicas y de comportamiento vinculadas con los procesos físicos y el estilo de vida. Los efectos generales del hecho de enfermar incluyen la aceptación de la existencia del dolor, la toma de conciencia de la corporalidad y de la muerte, y la valoración de la existencia.

La familia del paciente y las manifestaciones del duelo

Las etapas de resolución de la familia del paciente abarcan la sorpresa y negación, la frustración e ira, la negociación y depresión, y la resignación y aceptación. Las manifestaciones del duelo pueden ser físicas, psicológicas, sociales y espirituales, y el proceso de adaptación de las familias incluye la negación, tristeza, desorganización y desesperación, así como la recuperación.

Historia y evolución de la medicina preventiva

Hace más de 150 años, las instituciones públicas de Europa y Norteamérica se preocuparon por el estado de salud de la población. Las actividades han evolucionado, tomando conciencia las autoridades políticas de un elevado número de muertes en trabajadores en ciudades industriales de Europa. Las tareas sanitarias se centraron en controlar y analizar las condiciones para frenar enfermedades. En 1870, se iniciaron las actividades de medicina preventiva, y en 1970 se produjo un aumento en el uso de tecnología y en la atención a los ancianos. En el siglo XX, comenzaron a valorarse las condiciones de salud física y mental, y actualmente se integra la promoción con la prevención, terapéutica y rehabilitación. Los determinantes de la salud incluyen aspectos biológicos, la edad, el sexo, el estilo de vida, el medio ambiente y el sistema de asistencia sanitaria. La metodología actual de programación implica el análisis de la situación, la determinación de prioridades, la fijación de objetivos, la selección de actividades, materiales, tecnología y métodos, la ejecución y la evaluación.

Principios de la promoción de la salud y niveles de prevención de enfermedades

Los principios de la promoción de la salud incluyen potenciar el nivel de salud en toda la población, influir en las causas básicas de las pérdidas de salud, utilizar diferentes enfoques combinados para mejorar la salud, y la participación activa de la población, con un papel fundamental de los profesionales de la salud. Los niveles de prevención de enfermedades abarcan la prevención primaria (evitar problemas de salud antes de que ocurran), la prevención secundaria (diagnóstico y tratamiento) y la prevención terciaria (reducir las incapacidades que producen algunas enfermedades). Los objetivos de la educación para la salud incluyen insertar la idea de salud como valor fundamental, proporcionar conocimientos a la población y solucionar problemas, y favorecer el desarrollo de servicios sanitarios.

Entradas relacionadas: