Salud y Enfermedad: Factores, Tipos e Infecciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Cuando todos los órganos y aparatos de nuestro cuerpo funcionan correctamente y con normalidad, decimos que estamos sanos. Cuando alguna parte del organismo se altera y deja de realizar correctamente su función, se produce una enfermedad. Cuando una persona cae enferma, percibe los síntomas característicos de la enfermedad que padece, manifestándose también ciertas alteraciones.

Factores fundamentales para conservar la salud:

  • Un medio ambiente sano.
  • La adquisición de hábitos y estilos de vida saludables.
  • Ciertas características personales, como por ejemplo la edad o algunos factores hereditarios.
  • Un sistema sanitario eficaz.

Tipos de Enfermedades

  • Infecciosas: Causadas por microorganismos que penetran en el organismo. Se transmiten de unas personas a otras.
  • No Infecciosas: No son provocadas por microorganismos, por lo que no se transmiten de unas personas a otras.
  • Agudas: Se manifiestan rápidamente y duran poco.
  • Crónicas: Se desarrollan lentamente y duran mucho tiempo.
  • Epidemia: Cuando la enfermedad ataca a muchas personas en un periodo corto de tiempo.
  • Pandemia: Cuando la epidemia afecta a muchos países.

Las Enfermedades Infecciosas

Cerca de la mitad de las enfermedades que afectan al ser humano son debidas a agentes patógenos:

  1. Bacterias: Organismos unicelulares que pueden provocar enfermedades por sí mismos o por medio de toxinas que ellos producen.
  2. Hongos: Pueden ser unicelulares o pluricelulares y provocan infecciones denominadas micosis.
  3. Protozoos: Organismos unicelulares, algunos de ellos parásitos.
  4. Virus: No son organismos celulares y no pueden considerarse seres vivos. Únicamente se reproducen, para lo que necesitan introducirse en el interior de una célula de un ser vivo.

Vías de Transmisión de las Enfermedades Infecciosas

  1. Por contacto directo: El microorganismo pasa desde el lugar donde se encuentra hasta el receptor sin que exista ningún intermediario.
  2. Por objetos inertes: Cualquier objeto o sustancia como un pañuelo, un vaso, unas gotitas de saliva, etc.
  3. Por el agua que bebemos: A veces el agua está contaminada por microorganismos patógenos.
  4. Por la ingestión de alimentos contaminados por microorganismos patógenos.
  5. Por el aire: A veces los microorganismos se localizan en partículas de polvo o pueden flotar libremente en el aire.
  6. Por animales transmisores: Son animales portadores del microorganismo patógeno, pero que no padecen la enfermedad. La mayoría son insectos que introducen el microorganismo en un organismo sano.

Entradas relacionadas: