Salud, enfermedad y sistema inmunitario: una guía completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

¿Qué es la salud?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Los determinantes de la salud son factores que influyen en nuestra salud y están relacionados con la biología de cada individuo y su estilo de vida. Algunos tipos de determinantes son:

  • Características propias del organismo, como la edad.
  • Características del entorno, como los organismos patógenos.
  • Estilo de vida, como la alimentación y la higiene.
  • Medidas de salud pública, como la sanidad.

Enfermedades: definición y tipos

La enfermedad es toda alteración física o mental que provoca un mal funcionamiento del organismo. Se clasifican en:

  • Enfermedades no infecciosas: no están causadas por organismos patógenos. Un ejemplo son los accidentes.
  • Enfermedades infecciosas: están causadas por organismos patógenos, como la salmonelosis.

Transmisión de enfermedades

  • Transmisión directa: el patógeno pasa directamente de una persona enferma a una sana.
  • Transmisión indirecta: el patógeno se transmite a través de vectores, como insectos o agua contaminada.

El sistema inmunitario

El sistema inmunitario está formado por los mecanismos de nuestro cuerpo que nos proporcionan inmunidad, es decir, resistencia a las infecciones causadas por patógenos.

Tipos de inmunidad

  • Inmunidad innata: se desarrolla en el vientre materno y es inespecífica, es decir, no está especializada en combatir un patógeno concreto.
  • Inmunidad adaptativa: se desarrolla a lo largo de la vida al entrar en contacto con patógenos específicos.

Defensas externas del sistema inmunitario innato

  • Piel: impermeable a la mayoría de los microorganismos.
  • Mucosas: tejidos que recubren las vías internas y atrapan patógenos.
  • Secreciones: como el sudor o las lágrimas, que destruyen o dañan patógenos.
  • Flora bacteriana natural: compite con los patógenos por los recursos.

Células del sistema inmunitario innato

  • Fagocitos: glóbulos blancos que capturan y destruyen patógenos.

Vacunas y sueros

Las vacunas son preparados artificiales que contienen patógenos inactivos o debilitados, incapaces de provocar la enfermedad. Las vacunas previenen enfermedades, no las curan. La vacunación es un método artificial de adquirir inmunidad contra un determinado patógeno sin padecer la enfermedad.

Los sueros son preparados artificiales que contienen anticuerpos específicos contra un patógeno. Se utilizan para tratar enfermedades, no para prevenirlas.

Medicamentos

Los medicamentos son compuestos que contienen sustancias llamadas principios activos que curan una enfermedad o alivian sus síntomas. Algunos tipos de medicamentos son:

  • Antibióticos: destruyen bacterias y son eficaces para combatir infecciones bacterianas.
  • Antivirales: eliminan o inhiben la replicación de los virus.
  • Analgésicos: eliminan el dolor. Un ejemplo es el paracetamol.

Trasplantes

Los trasplantes consisten en sustituir órganos, tejidos o células que no funcionan correctamente en el organismo. Existen diferentes tipos de trasplantes:

  • Autotrasplante: el donante y el receptor son la misma persona. Por ejemplo, un trasplante de piel.
  • Alotrasplante: el donante es una persona diferente al receptor. Es el tipo de trasplante más común.
  • Xenotrasplante: el donante es un animal. Son experimentales y poco frecuentes.

El rechazo se produce cuando el sistema inmunitario del receptor ataca al órgano trasplantado al reconocerlo como extraño. La compatibilidad entre donante y receptor es fundamental para evitar el rechazo.

Donación de órganos

La donación de órganos es un acto desinteresado y de solidaridad que permite a personas enfermas seguir viviendo o mejorar su calidad de vida. La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) se encarga de gestionar la donación y el trasplante de órganos en España.

Entradas relacionadas: