Salud y Enfermedades: Un Enfoque Integral
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Salud y Enfermedades
La salud de una persona es el resultado de la interacción entre la información genética que porta, el ambiente y su estilo de vida.
Tipos de Enfermedades
Enfermedades Congénitas
Se manifiestan desde el nacimiento y son alteraciones del genoma producidas durante el desarrollo embrionario, como el síndrome de Down.
El genoma predispone a padecerlas, pero el ambiente y el estilo de vida influyen. Evitando riesgos, es posible que nunca se manifiesten. Algunos factores a considerar son una dieta adecuada, evitar el consumo de tabaco y alcohol, etc.
Enfermedades Causadas por el Ambiente
El ambiente que nos rodea nos expone a agentes de riesgo que ocasionan enfermedades:
- Agresiones físicas: Radiaciones, exposición al ruido, cambios de temperatura, etc.
- Agresiones químicas: Contaminación del aire, del agua, de los alimentos, etc.
Otros factores ambientales son:
- Hábitos de vida.
- Entorno sociocultural.
Enfermedades Infecciosas
Las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos: bacterias, virus, protozoos y hongos. Son diminutos seres vivos que se encuentran en todas partes. Una infección puede adquirirse por tocar, comer, beber o respirar algo que contenga gérmenes. Se transmiten a través de dos vías:
- Transmisión directa: El contagio directo exige contacto físico con la persona afectada o con objetos contaminados.
- Transmisión indirecta: Se produce cuando el agente patógeno penetra en el organismo a través de un vector o vía.
Mecanismos de Defensa
Los dos mecanismos de defensa frente a los agentes patógenos de nuestro cuerpo son:
- Tipo barrera.
- Inmunitarios.
El sistema inmunitario se activa cuando el organismo no ha podido evitar la invasión de un agente patógeno.
Tratamiento de las Enfermedades Infecciosas
- Causadas por bacterias: Se tratan con antibióticos.
- Causadas por protozoos y hongos: Existen tratamientos específicos para cada tipo de infección.
- Causadas por virus: Los fármacos solo alivian los síntomas; es nuestro propio organismo el que elimina el virus.
La prevención se realiza con vacunas. Estas funcionan estimulando a nuestro sistema inmunológico a desarrollar anticuerpos que contrarrestan la invasión de un virus o una bacteria.
Enfermedades Tumorales
El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales (invasión del tejido circundante y, a veces, metástasis).
Tumores
- Los tumores: Son células normales que se dividen para producir células que reemplacen las viejas. En ocasiones, se generan más células de las necesarias, creando un desequilibrio. En estos casos, aparece un tumor, que es una masa de tejidos desorganizados. La mayoría de las veces, los tumores son benignos, ya que se producen de forma controlada y localmente. Estos tumores se extraen mediante cirugía.
- Metástasis: Capacidad de un tumor maligno de penetrar y extenderse por los tejidos contiguos.
- Invasividad: Capacidad de un tumor maligno de entrar en la sangre y la linfa, y moverse a través de ellos por todo el cuerpo.
Tratamientos
- Cirugía: Se extirpa el tumor completamente.
- Radioterapia: Se utilizan radiaciones para destruir células cancerosas.
- Quimioterapia: Consiste en la administración de fármacos que destruyen las células cancerosas.