Salud Integral: Conceptos Clave, Bienestar y Sostenibilidad
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Conceptos Fundamentales de Salud y Bienestar
Definiciones Clave de Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido la salud como la ausencia de afecciones o enfermedades, y también como un estado de completo bienestar físico, mental y social.
Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) define el concepto de salud según el estado de adaptación diferencial de las personas al medio en el que vivan.
El Derecho a la Vida y la Calidad de Vida
La vida es el bien más preciado de todo ser humano y, por ello, el derecho a la vida es el primero y el más elemental de todos los derechos humanos reconocidos. Se reconoce como derecho fundamental el tener una calidad de vida adecuada.
La comunidad internacional ha distinguido a la salud como un bien jurídico que merece protección, y esta protección se logra garantizando otros derechos esenciales como la educación y la vivienda.
Pilares de la Salud Pública
Para asegurar el bienestar y la calidad de vida, se establecen diversos enfoques y acciones:
Prevención
Son aquellos recursos que permiten reducir, interrumpir o aminorar la progresión de una afección o enfermedad. Ejemplo: la higienización.
Promoción
Establece el bienestar general de las personas. Ejemplo: la educación sexual y sanitaria.
Rehabilitación
Es cuando la enfermedad ya está establecida. El objetivo es que las personas tengan una buena calidad de vida y un lugar útil en la sociedad. Ejemplo: Si me quiebro el brazo, tengo que hacer rehabilitación para recuperar la estabilidad.
Dimensiones Ampliadas de la Salud
Salud Ambiental
Su concepto surgió a partir de las problemáticas derivadas del impacto de la acción del ser humano sobre la naturaleza y de los problemas de salud para la población que acarrean estos cambios. Incluye tanto los efectos patológicos directos de las sustancias químicas, la radiación y algunos agentes biológicos, así como los efectos en la salud y el bienestar derivados del medio físico, psicológico, social y estético en general, comprendiendo la vivienda, el desarrollo urbano, el uso del terreno y el transporte.
Desarrollo Sostenible
Son aquellos procesos que son capaces de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las generaciones futuras. Ejemplo: El uso de árboles es una actividad sostenible siempre que se planten más y nuevos árboles.
La Genética y la Salud Familiar
Muchas enfermedades que se repiten con frecuencia son hereditarias. La genética médica no solo se centra en el paciente, sino también en sus padres, abuelos y en su posible descendencia.
La elaboración de una historia familiar sirve para la detección temprana de muchas enfermedades, y es fundamental para considerar o descartar posibles enfermedades hereditarias.