Salud Integral y Educación Sanitaria
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
HOLISMO
Defiende el estudio de los sistemas como un todo integrado y global. Salud H completo estado de bienestar físico-mental-social-espiritual-emocional. Carac; positiva-bienestar-unicidad-integridad-vida saludable. Virginia H necesidades:
- Respiración y circulación
- Nutrición e hidratación
- Eliminación de desechos
- Dormir
- Postura
- Vestirse
- Higiene
- Termorregulación
- Seguridad
- Comunicación
- Valor de ser
- Trabajo
- Actividades recreativas
- Aprender
Abraham Maslow pirámide:
- Fisiológicas
- Seguridad
- Adaptación social
- Autoestima
- Autorrealización
SALUD
Según OMS estado bienestar completo físico, mental y social. No solo ausencia de enfermedades. Según MILTON T estado de bienestar físico, mental y social con capacidad de afecciones de enfermedades. La salud es cambiante y dinámica estableciendo así un continuo salud enfermedad. Determinantes:
- Medioambiente
- Biología humana
- Sistema sanitario
- Hábitos de vida
ENFERMEDAD
Trastorno del organismo que provoca malestar y alteraciones funcionales normales.
EDUCACIÓN SANITARIA
Incluye factores ambientales y sociales. Objetivos:
- Personas adquieran y conserven hábitos saludables
- Aprender a usar mejor los servicios de salud
- Capacidad de decisión que impliquen una mejora de su estado de salud y el saneamiento del medio en el que viven.
Papel del AUX
- Es un agente dinamizador de hábitos y estilo de vida saludable.
- Debe influir directamente en el comportamiento del paciente y de la comunidad.
- Sus actuaciones tienen que orientarse a la complejidad biopsicosocial del individuo.
FASES
- Análisis del problema de salud y su relación con la conducta
- Analizar estas conductas los determinantes
- Diseñar una intervención
- Ejecución de la intervención
- Valorar la intervención
PROGRAMAS
- Dirigidos a la población en general: familia, escuelas, trabajos, hospitales, farmacias.
- Dirigidos a la población enferma: centros médicos, farmacias.
- Programa de promoción de la salud.
- Programa de prevención de enfermedades específicas.
MÉTODOS EDUCATIVOS
Formas en las que el profesional sanitario pretende conseguir los objetivos de aprendizaje en el paciente. Métodos:
- Según el número de personas que va dirigido:
- Individual
- Grupal
- Comunitarias
- Según las características de la relación educador receptor:
- Bidireccional
- Unidireccional
- Según la distancia del educador receptor:
- Directo:
- Expositivos - lección magistral (más oral 45-60 min presentación expone conclusión), panel/mesa redonda (discusión informal nuevos conocimientos moderador) y debate (2o+pers expertos moderador).
- Participativos - debate, diálogo (recibir proporcionar info), tormenta de ideas, seminario, juego de rol, estudio de caso, simulación.
- Indirectos - página web, correo elec, grupo de discusión, chats, videoconferencias, tecnología FTP
- Directo: