Salud Integral: Factores Condicionantes, Hábitos Saludables y Enfermedades
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Salud: Concepto y Factores Condicionantes
Se considera la salud como un estado de bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad. El triángulo de la salud abarca lo mental, lo social y lo físico.
Factores Condicionantes de la Salud
Genética
La herencia genética recibida puede presentar mutaciones que desencadenen enfermedades hereditarias de por vida. Se pueden padecer malformaciones congénitas que afecten a problemas físicos en el descendiente. También se puede heredar la predisposición a sufrir enfermedades.
Biológicos
- Sexo: Hay diferencias a nivel de sexo en cuanto a esperanza de vida y posibilidad de padecer enfermedades.
- Envejecimiento: Se produce a nivel celular, afectando a la renovación de las células. Esto produce deficiencias en la función de los órganos.
Ambientales
Es un factor fundamental para la salud, ya que condiciona nuestra forma de vida:
- Natural: Entorno natural.
- Condicionada por la actividad humana: Contaminación, etc.
Personales
Afectan a nuestra calidad de vida por la situación socioeconómica, cultural o la adicción a las drogas.
Hábitos de Vida Saludable
Relación de hábitos de prevención de riesgos para conservar la salud.
Alimentación Correcta
- Glúcidos: 60% de la ingesta diaria. Nos proporciona glucosa.
- Lípidos: 30%. Son nutrientes energéticos.
- Proteínas: 10%. Son nutrientes estructurales, nos proporcionan aminoácidos.
- Reparto de alimentos en 5 comidas diarias.
- Consumo de alimentos frescos y evitar colorantes y conservantes.
- Mantener el peso correcto (IMC) = KG / (metros)2.
El equilibrio entre las calorías consumidas en nuestra dieta y las calorías gastadas en nuestra actividad diaria nos puede permitir un peso saludable o alcanzar un estado de obesidad.
Actividad Física
Efectos Beneficiosos
- Reduce la frecuencia cardiaca.
- Reduce los riesgos de pérdida de masa ósea.
- Retrasa el envejecimiento celular.
- Mantiene los niveles de colesterol.
- Potencia nuestro sistema inmunológico.
Es mejor hacer ejercicio aeróbico, que son más repetitivos, se ejercitan más músculos y se prolonga más de 30 minutos.
Evitar Adicciones
Alcohol, tabaco, drogas.
La Enfermedad
Es una perturbación de la salud debida a una serie de disfunciones físicas y mentales que se manifiestan con una serie de signos (lo que se ve) o síntomas (lo que no se ve).
Tipos de Enfermedades
Por su Duración
- Crónicas: Larga duración.
- Agudas: Duración corta.
Por el Número de Infectados
- Esporádicas: Un afectado.
- Epidemias: Muchos afectados.
- Endémicas: Una región.
- Pandémicas: Un gran número de personas.
Por sus Causas
- Infecciosas: Provocadas por gérmenes.
- Infestación: Parásitos de gran tamaño.
- No infecciosas: Traumatismos, degenerativas, malnutrición.
Cáncer
Multiplicación sin control de las células alteradas (neoplasia o tumor). Luego emigran las células cancerosas e invaden a otros órganos (metástasis).