Salud Integral: Factores, Enfermedades y Prevención en Medicina
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Según la OMS, la salud es el completo bienestar físico, mental y social del individuo. Se estima que solo entre el 10 y el 25% de la población se encuentra completamente sana.
Factores que Determinan el Estado de Salud de un Individuo
- Características biológicas
- Medio ambiente sano
- Hábitos de vida saludables
- Sistema sanitario eficaz
Las Enfermedades
Las enfermedades son desequilibrios en cualquiera de los tres estados de la salud. Pueden ser estados transitorios o permanentes y pueden dejar secuelas o no. La tendencia actual en medicina es conceder más importancia a la prevención que al tratamiento. Uno de los logros del siglo XX es la tercera edad, y no toda la responsabilidad recae en los genes.
Infección
Se llama infección a la entrada de un organismo en el interior de otro. La mayoría son simbiontes; cuando la especie que coloniza a un organismo le coloniza, se dice que es patógena.
Antibióticos
Los antibióticos son sustancias que destruyen o impiden el crecimiento de algunas bacterias, pero no actúan contra los virus. Los primeros fueron la penicilina y la estreptomicina.
Antisueros
Un antisuero es un suero purificado que procede de una persona o de un animal que ha reaccionado ante una infección o sustancia tóxica determinada, elaborando anticuerpos contra ella.
Interferón
Las células del cuerpo humano infectadas por un virus sintetizan una sustancia que dificulta la entrada del virus en otras células cercanas.
Pandemia
Una pandemia es una enfermedad que afecta a un territorio muy extenso, como un continente o el mundo entero.
SIDA
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es una enfermedad provocada por el virus VIH que penetra y se reproduce en el interior de un tipo de leucocitos y los destruye. Se transmite a través de los fluidos corporales.
Cáncer
El cáncer es la proliferación continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos. No es una enfermedad única, sino un conjunto de ellas. Cuando las células migran a otra parte del cuerpo, se llama metástasis.
Tipos de Cáncer
- Sarcomas
- Carcinomas
- Leucemias
- Linfomas
Causas del Cáncer
- Herencia
- Productos químicos
- Radiaciones ionizantes
- Infecciones o virus
- Traumas
Prevención del Cáncer
- No fumar
- Evitar exponerse al sol durante largos períodos
- Higiene genital
- Control del alcohol
- Dieta adecuada
- Evitar exposición a radiaciones
Enfermedades Cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, siendo la primera causa de muerte en países desarrollados.
Tipos de Enfermedades Cardiovasculares
- Accidentes cerebrovasculares (ACV)
- Ataque al corazón
- Arterioesclerosis
- Hipertensión
Prevención de Enfermedades Cardiovasculares
- Cuidar la alimentación
- Reducir el consumo de sal
- Controlar la hipertensión
- Ejercicio físico moderado
- Evitar ansiedad y estrés
- Evitar el alcohol
Enfermedades Mentales
Las enfermedades mentales son un grupo de trastornos de origen diverso que alteran los procesos cognitivos y afectivos del individuo. Se agrupan en:
- Psicosis
- Trastornos orgánicos
- Trastornos afectivos
- Neurosis
- Trastornos de ansiedad
Diagnóstico de Enfermedades
El diagnóstico de enfermedades es el procedimiento por el que se identifica la enfermedad que aqueja al paciente. Los pasos son:
- Entrevista clínica o anamnesis
- Exploración física
- Exploraciones complementarias
Técnicas Complementarias Más Utilizadas
- Análisis de sangre
- Técnicas de diagnóstico por imagen
- Técnicas de registro de la actividad eléctrica
- Electrocardiograma
- Electroencefalograma
- Electromiograma
- Técnicas endoscópicas
- Biopsia
Medicamentos
Los medicamentos son sustancias o compuestos que tienen propiedades curativas o preventivas ante las enfermedades. Los mayores errores en el uso de medicamentos son la automedicación y no seguir las instrucciones del médico.
Transplantes
Las fases del trasplante incluyen:
- Comprobar el grado de compatibilidad entre donante y receptor
- Extracción
- Traslado de los órganos
- Operación de implante
- Administración de inmunosupresores