Salud Integral: Protección, Prevención y Tratamiento de Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

¿Qué es la Salud Pública?

La salud pública, también conocida como sanidad, es el conjunto de actuaciones y servicios destinados a promover, proteger y restaurar la salud de las personas.

Protección de la Salud

Tratamiento y Desinfección del Agua

El suministro de agua a las poblaciones debe estar precedido por su potabilización, un proceso que consta de varias etapas:

  • Un tratamiento previo que incluye la filtración, decantación y aireación.
  • La desinfección: Puede realizarse mediante agentes químicos como el cloro o el ozono, o a través de radiación ultravioleta.

Tratamiento de los Residuos

  • Las aguas residuales deben ser recogidas y, antes de ser devueltas al medio natural, es necesario someterlas a un tratamiento de depuración previo.
  • Los residuos sólidos: La tendencia actual es potenciar la recogida selectiva, lo que permite el reciclado de una parte importante de los residuos. Aquellos que no pueden reciclarse se eliminan mediante depósito en vertederos o incineración.

Seguridad Alimentaria

  • La carencia de alimentos: Afecta a amplias regiones del planeta y es causa de graves enfermedades.
  • Las técnicas de conservación: Permiten garantizar el buen estado de los alimentos.
  • El control sanitario: Tiene como fin garantizar la ausencia de parásitos, microorganismos y sustancias químicas que puedan producir enfermedades en los alimentos.
  • El etiquetado: Permite a los consumidores conocer las características de los alimentos.
  • La manipulación: Debe realizarse siguiendo estrictas medidas higiénicas.

El Tratamiento de la Enfermedad

El Uso de Medicamentos

La quimioterapia es el empleo de sustancias químicas, los medicamentos, para combatir las enfermedades. Entre las sustancias químicas utilizadas para prevenir y combatir las enfermedades se encuentran:

  • Desinfectantes
  • Antisépticos
  • Antibióticos
  • Antivirales
  • Analgésicos
  • Corticoides
  • Otros (Anticoagulantes, Antihistamínicos, Antidiabéticos, Antiulcerosos)

El Tratamiento del Cáncer

El tratamiento del cáncer puede incluir:

  • Quimioterapia anticancerígena
  • Inmunoterapia
  • Radioterapia

El Uso Racional de los Medicamentos

El uso racional de los medicamentos implica que cada paciente reciba los fármacos más adecuados a sus necesidades clínicas, en las dosis precisas y durante el período de tiempo apropiado.

La Cirugía

La cirugía consiste en la manipulación directa del organismo para establecer un diagnóstico preciso o para reparar los daños anatómicos producidos en los órganos con el fin de curar la enfermedad.

Cirugía General

Se realizan sobre el tracto gastrointestinal.

Cirugía Cardíaca

Patologías y válvulas cardíacas.

Neurocirugía

Afecciones del sistema nervioso.

Cirugía Vascular

Vasos sanguíneos.

Cirugía Oral y Maxilofacial

Afecciones de cara, cuello y boca.

Cirugía Plástica y Reparadora

Reparación de daños y modificaciones estéticas del aspecto físico.

Cirugía Ortopédica y Traumatológica

Permite tratar los daños sobre los huesos, articulaciones y músculos.

Cirugía Pediátrica

Corrige enfermedades o alteraciones en niños.

Trasplantes y Solidaridad

Un trasplante es una técnica quirúrgica cuyo objetivo es sustituir un órgano o tejido dañado irreversiblemente por otro procedente de un donante. El rechazo es una respuesta desencadenada por el sistema inmunitario del organismo receptor, el cual es capaz de reconocer los antígenos de las células del órgano trasplantado y trata de destruirlo.

Entradas relacionadas: