Salud Integral y Rendimiento Deportivo: Factores Clave y Procesos Cognitivos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Estilo de Vida y Salud
Estar sano no es sinónimo de no tener enfermedades. La salud es un concepto que abarca el bienestar físico, social y mental.
Factores Clave para una Vida Saludable
- Ejercicio físico: El ejercicio físico diario contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades coronarias, que son la principal causa de muerte en los países industrializados. Más de la mitad de la población es sedentaria y solo un 12% de los mayores de 14 años practica ejercicio físico de manera adecuada.
- Alimentación equilibrada: El sobrepeso es una tendencia muy habitual y uno de los problemas sanitarios más graves de Europa. La comida rápida o los alimentos ricos en grasas, unidos al sedentarismo, provocan trastornos cardiovasculares, diabetes e incluso cáncer. Para evitar esto, aliméntate de forma compensada. Desayuna bien y cena ligero.
- Descanso: Muchos de los problemas de salud tienen que ver con los malos hábitos de descanso, es decir, que dormimos mal.
- Relaciones sociales: Proporcionan una vida más satisfactoria.
- Hábitos nocivos: El consumo de alcohol, tabaco y drogas es causa de numerosas enfermedades y lesiones. Llega un momento en el que no se puede controlar; cuando esto sucede, pasan de sentir agrado o euforia a provocar depresión y todo tipo de trastornos físicos y psíquicos.
Factores Determinantes de la Salud
- Socioeconómicos y culturales
- Genéticos y biológicos
- Medioambientales
Percepción, Decisión y Ejecución en el Deporte
El tiempo de reacción es el que transcurre desde que un deportista percibe un estímulo hasta que comienza su movimiento.
Procesos Cognitivos en la Actividad Deportiva
- La percepción: Percibimos el mundo a través de los sentidos. En cualquier actividad deportiva actúan diferentes estímulos. La atención selectiva funciona cuando un deportista filtra los estímulos que llegan y se queda solamente con los que le interesan para su objetivo.
- La decisión: Hay que procesar la información en el cerebro. Según el tipo de deporte, habrá que tomar más o menos decisiones.
- La ejecución: Hay ejecuciones más complicadas que otras.
- Feedback: Es la información que obtenemos después de la realización de un ejercicio. Esta información puede provenir de los demás o de nosotros mismos, gracias a nuestras propias sensaciones. Esta información será la que nos permita corregir nuestros errores en posteriores intentos.