Salud Ocupacional: Identificación de Riesgos, Contaminantes y Primeros Auxilios Esenciales
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Contaminantes en el Ambiente Laboral
Definición de Contaminante
Un contaminante es cualquier agente o sustancia nociva presente en el ambiente laboral que puede representar un peligro para la salud de los trabajadores.
Tipos de Contaminantes
Los contaminantes se clasifican en:
- Químicos: Pueden ser sólidos, gaseosos o líquidos.
- Físicos: Incluyen ruido, vibraciones, calor y radiaciones.
- Biológicos: Como virus, bacterias y hongos.
Clasificación de Contaminantes Químicos
Contaminantes Sólidos
Son aquellas partículas cuya masa es consistente y compacta, como el polvo y el humo.
Contaminantes Gaseosos
Son aquellos contaminantes que se encuentran en el aire y no poseen una forma consistente, como los gases y vapores.
Contaminantes Líquidos
Son aquellos contaminantes que se presentan en el aire en forma de gotas muy pequeñas, no siempre apreciables a simple vista, como las nieblas y brumas.
Vías de Entrada de Contaminantes al Organismo
Los contaminantes pueden ingresar al organismo a través de diversas vías:
- Vía Respiratoria: Es la vía más importante e incluye la nariz, boca, bronquios y pulmones.
- Vía Dérmica: Comprende toda la superficie de la piel y es la segunda vía más relevante.
- Vía Digestiva: Abarca la boca, el estómago y los intestinos.
- Vía Parenteral: Implica la penetración directa a través de llagas o heridas en la piel.
Agentes de Riesgo Físico en el Entorno Laboral
El Calor
Cuando en el lugar de trabajo existe un exceso de calor, se pueden originar alteraciones en el organismo, tales como deshidrataciones y trastornos circulatorios.
Las Radiaciones
Algunos cuerpos desprenden radiaciones, lo que exige extremar las precauciones durante su manejo con el fin de evitar posibles alteraciones en el organismo.
Ruido y Vibraciones
Al trabajar en ambientes ruidosos, se está expuesto a sufrir lesiones auditivas. Asimismo, el manejo de determinadas máquinas, como la radial o la rotaflex, puede ser causa de lesiones auditivas como consecuencia de las vibraciones que se producen durante su funcionamiento.
Enfermedades Profesionales
Las enfermedades profesionales son aquellas patologías contraídas como resultado de la exposición a factores de riesgo presentes en el entorno laboral, tales como el calor, el ruido, el polvo o los vapores.
Primeros Auxilios Básicos en el Trabajo
Actuación ante Heridas
En caso de heridas, se debe:
- Lavar con agua o suero fisiológico.
- Aplicar Betadine (povidona yodada).
- Nunca utilizar alcohol ni algodón.
Actuación ante Quemaduras
Para quemaduras, es fundamental:
- Aplicar agua abundante sobre la zona afectada.
- Aplicar Linitul (apósito impregnado).
- Cubrir con gasas estériles.
Contenido Esencial de un Botiquín de Primeros Auxilios
Un botiquín básico debe contener los siguientes elementos:
- Suero fisiológico
- Gasas estériles
- Tiritas (apósitos adhesivos)
- Betadine (povidona yodada)
- Linitul (apósito impregnado)
- Pinzas
- Agua oxigenada