Salud Ocupacional: Regulación de Límites Ambientales y Sustancias Peligrosas en el Trabajo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Decreto Supremo 594: Normativa de Salud Ocupacional

Artículo 61: Concentraciones Ambientales de Sustancias Peligrosas

Las concentraciones ambientales de las sustancias capaces de causar rápidamente efectos narcóticos, cáusticos o tóxicos, de carácter grave o fatal, no podrán exceder en ningún momento los Límites Permisibles Absolutos (LPA).

Artículo 66: Límites Permisibles Ponderados y Temporales

Los límites permisibles ponderados y temporales para las concentraciones ambientales de las sustancias que se indican serán:

  • Límite Permisible Ponderado (LPP)

    Valor máximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos existentes en los lugares de trabajo durante la jornada de trabajo normal de 8 horas diarias, con un total de 48 horas semanales.

  • Límite Permisible Temporal (LPT)

    Valor máximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos existentes en los lugares de trabajo, medidas en un período de 15 minutos continuos dentro de la jornada de trabajo. Este límite no podrá ser excedido en ningún momento de la jornada.

  • Límite Permisible Absoluto (LPA)

    Valor máximo permitido para las concentraciones ambientales de contaminantes químicos medidas en cualquier momento de la jornada de trabajo.

Tipos de Contaminantes Particulados en el Ambiente Laboral

  • Polvos

    Finas partículas producto de la ruptura mecánica en operaciones como moliendas, perforaciones o esmerilados, y que son dispersadas por corrientes de aire.

  • Humos

    Partículas formadas en procesos de combustión y condensación de materiales sólidos.

  • Rocíos

    Partículas producidas por la ruptura mecánica de una masa líquida en finas gotitas.

  • Nieblas

    Partículas producidas por la condensación del vapor de una sustancia.

Mediciones y Unidades en Higiene Ocupacional

  • Ruido: Decibel (dB) - Medido con Sonómetro
  • Vibración: Hertz (Hz) - Medido con Vibrómetro
  • Velocidad del Viento: Metros por segundo (m/s) - Medido con Anemómetro
  • Velocidad y Temperatura: Metros por segundo (m/s) y Grados Celsius (°C) o Kelvin (°K) - Medido con Termoanemómetro
  • Presión Atmosférica: 760 mmHg - Medido con Barómetro
  • Concentración de Masa/Volumen: Miligramos por metro cúbico (mg/m³) o Fibras por centímetro cúbico (f/cc)

Sustancias Específicas de Interés en Salud Ocupacional

  • Asbesto

    Mineral metamórfico constituido por silicatos de variada composición que se disponen en finas y alargadas estructuras que se agrupan para formar fibras.

  • Sílice

    Es uno de los componentes de la arena; una de las formas en que aparece es el cuarzo.

Entradas relacionadas: