Salud Ósea: Osteoporosis, Fracturas y Enfermedades de la Columna

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Osteoporosis: Los huesos se debilitan y se vuelven frágiles, con una caída, una leve tensión, agacharse o toser, pueden causar una fractura. En mujeres de 40-45 años, sus huesos se debilitan más que en los hombres.

Cifosis: Curvatura excesiva hacia adelante de la parte superior de la columna.

Escoliosis: Condición médica donde la columna vertebral se curva de forma anormal, en forma de “S” o “C”.

Lordosis Lumbar: Curva hacia adentro de la columna lumbar (encima de los glúteos).

Osteomalacia: Debilitamiento de los huesos debido a la mineralización ósea defectuosa. Esta enfermedad en los niños es conocida como raquitismo, y presenta signos como dolores en el cuerpo, debilidad muscular y fragilidad de los huesos.

Vitamina D: Se recomienda tomar 10 minutos de sol al día.

Fractura Ósea: Condición médica donde existe una ruptura total o parcial de la continuidad del hueso.

Tipos de Fracturas Óseas

  • Fracturas completas: Afectan a todo un plano del hueso, formándose dos o más fragmentos entre los que es posible el desplazamiento.
  • Fracturas incompletas: Afectan solo parcialmente a un plano del hueso; no existen fragmentos, aunque el hueso puede quedar deformado.
  • Fractura cerrada: El foco de fractura no establece contacto con el exterior, conservando la continuidad de la piel.
  • Fractura abierta: La lesión de partes blandas está abierta y comunica el foco de fractura del eje mayor del hueso.
  • Fractura transversa: El trazo de la fractura es horizontal o casi, transversal al eje mayor del hueso.
  • Fractura espiral: Fractura de hueso diafisaria, tiene un trazo oblicuo pero describiendo una espiral en la cortical.
  • Fractura conminuta: Llamadas fracturas polifragmentarias o multifragmentarias, tienen múltiples fragmentos.
  • Fractura en tallo verde: Fracturas propias de los huesos largos del niño por sus características estructurales y mecánicas del hueso durante el crecimiento.
  • Fractura oblicua: Trazo oblicuo en el eje mayor del hueso.

Artritis: Inflamación de la articulación, que causa dolor, limitación de movimientos, hinchazón de las articulaciones y calor local.

Artrosis: Patología degenerativa que causa rigidez y deformidad en la articulación.

Hernia Discal: Enfermedad del disco intervertebral, donde a través de una ruptura o fisura se desplaza la raíz nerviosa.

Músculos Importantes

Músculos: Esternocleidomastoideo (cuello), Pectoral, Bíceps, Supinador largo (brazo), Oblicuo externo (lado del abdomen), Recto del abdomen, Recto femoral, Sartorio (pierna), Cuádriceps, Extensor largo de los dedos, Tibial anterior.

Entradas relacionadas: