Salud Pública: Concepto, Funciones y Actividades

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Salud Pública: Concepto y Definiciones

La salud pública no es una rama de la medicina, sino que constituye una disciplina independiente que influye en la salud de las poblaciones y de los individuos. Es el tronco del que surge la medicina como una de sus ramas.

Actualmente, la definición más aceptada de salud pública es:"El arte y la ciencia de prevenir las enfermedades, promover la salud y prolongar la vida mediante los esfuerzos organizados de la socieda".

En España, la Ley 33/2011, General de Salud Pública, la define como"el conjunto de actividades organizadas por las Administraciones públicas, con la participación de la sociedad, para prevenir la enfermedad, así como para proteger, promover y recuperar la salud de las persona".

Funciones de la Salud Pública

Las principales funciones de la salud pública incluyen:

  • Prevención, vigilancia y control de enfermedades transmisibles
  • Monitoreo de la situación de salud
  • Promoción de la salud
  • Salud ocupacional
  • Protección del medio ambiente
  • Legislación y regulación en salud pública
  • Gestión en salud pública
  • Servicios específicos de salud pública
  • Atención de salud para grupos vulnerables y poblaciones de riesgo

Actividades de la Salud Pública

Vigilancia y valoración del estado de salud de la población:

  • Analiza la aparición de nuevos problemas sanitarios
  • Vigila el estado de las enfermedades y evalúa su frecuencia
  • Valora la idoneidad de las políticas e intervenciones aplicadas y su impacto en la sociedad

Búsqueda de políticas efectivas:

  • Identifica las mejores intervenciones o políticas sanitarias para solucionar problemas sanitarios
  • Selecciona los agentes sanitarios y/o sociales idóneos para su implementación

Promoción de la salud:

  • Fomenta la salud de la población
  • Trabaja con ciudadanos y comunidades para que adquieran un mejor control de su salud

Prevención de enfermedades:

  • Primaria: Evita la aparición de enfermedades mediante el control de los factores de riesgo
  • Secundaria: Aplica el diagnóstico y el tratamiento precoces para detener o enlentecer el desarrollo de la enfermedad
  • Terciaria: Intenta la rehabilitación física y psíquica, así como la reinserción laboral y social cuando la enfermedad ya se ha establecido
  • Cuaternaria: Atenúa o evita las consecuencias de las intervenciones innecesarias o excesivas del sistema sanitario

Desarrollo de programas y servicios sanitarios efectivos:

  • Implementa procedimientos basados en la evidencia científica para mejorar la calidad de vida de la población

Evaluación de las políticas, estrategias y servicios de salud pública:

  • Comprueba su rendimiento y correcto funcionamiento
  • Analiza si han supuesto una mejora

Ciencias Auxiliares de la Salud Pública

  • Epidemiología: Estudia las enfermedades y los factores que determinan su frecuencia y distribución en la población
  • Bioestadística: Aplica el método estadístico a los fenómenos biológicos
  • Demografía: Estudia cuantitativamente la población en cuanto a su tamaño y movimiento natural

Entradas relacionadas: