Salud Pública: Conceptos Fundamentales de Enfermedades, Riesgos y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Clasificación de Enfermedades y Conceptos Clave en Salud Pública

La comprensión de las enfermedades, sus causas, riesgos y métodos de prevención es fundamental para la salud pública. A continuación, se detallan conceptos esenciales para entender el panorama de la salud y el bienestar.

Tipos de Enfermedades

Las enfermedades se pueden clasificar de diversas maneras, atendiendo a su origen y manifestación:

Enfermedades Externas

  • Enfermedades Sociales: Afectan no solo al individuo, sino también a la sociedad en su conjunto.
  • Enfermedades Profesionales: Se contraen como consecuencia del desarrollo de ciertas actividades laborales.
  • Infectocontagiosas: Son provocadas por noxas biológicas que ingresan en el organismo por contagio directo o indirecto.
  • Producidas por Traumatismos: Son las alteraciones de la salud derivadas de accidentes que originan heridas, fracturas, desgarros, etc.

Enfermedades Internas

  • Congénitas: Provocadas por anomalías que suelen ocurrir durante la gestación o el nacimiento, como la hidrocefalia. Pueden ser hereditarias.
  • Funcionales: Son las producidas por alteraciones en el funcionamiento de algún órgano del cuerpo.
  • Nutricionales: Son las ocasionadas por una alimentación deficiente o por malos hábitos alimentarios.
  • Mentales: Se originan por trastornos en el funcionamiento del sistema nervioso y generan alteraciones en el comportamiento de las personas.

Riesgos para la Salud

Un riesgo es cualquier situación que aumenta las probabilidades de contraer una enfermedad. Puede darse por diferentes factores, como la pobreza y sus consecuencias.

Protección en Salud

La protección se refiere a características detectables por un grupo de personas. (Nota del editor: Esta definición puede requerir mayor contexto para su aplicación en salud pública.)

Noxas: Agentes Causantes de Daño

Las noxas son agentes que pueden causar daños a un organismo, una situación que destruye el equilibrio que todo ser vivo mantiene en su entorno. Se clasifican en:

  • Noxas Biológicas: Aquellos seres vivos o virus que provocan una enfermedad.
  • Noxas Químicas: Producen intoxicaciones por el ingreso de tóxicos o venenos en el organismo.
  • Noxas Físicas: Se pueden evitar, como las diferencias de presión o cambios de temperatura.
  • Noxas Psíquicas, Sociales y Culturales: Factores sociales como las guerras, las crisis económicas, la falta de trabajo, etc.

Transmisión de Enfermedades

La transmisión de enfermedades puede ocurrir de dos maneras principales:

  • Directa: Se lleva a cabo sin intermediarios, desde un animal a una persona o de persona a otra persona.
  • Indirecta: Se produce a través de un intermediario, por ejemplo, la vinchuca transmite el mal de Chagas.

Promoción y Prevención de la Salud

Promoción de la Salud

La promoción de la salud busca disminuir los riesgos y reducir la propagación de enfermedades, concientizar y difundir las formas de prevenirlas.

Niveles de Prevención

La prevención de enfermedades se clasifica en tres niveles:

  • Prevención Primaria: Conjunto de actividades sanitarias realizadas (a menudo por el gobierno) para evitar la aparición de enfermedades.
  • Prevención Secundaria: Desarrollo de programas que permiten el diagnóstico temprano de las enfermedades y la aplicación de un tratamiento adecuado.
  • Prevención Terciaria: Se enfoca en la aparición de la enfermedad y la necesidad de aplicar tratamientos para intentar curarlas, así como en la rehabilitación.

Tipos de Brotes Epidemiológicos

La extensión y el patrón de las enfermedades en una población se describen mediante los siguientes términos:

  • Epidemias: Aparición de enfermedades que atacan a un determinado grupo de personas que habitan en una determinada región. La cantidad de afectados debe superar el número habitual.
  • Endemias: Una enfermedad presente durante años en un lugar determinado, con una incidencia constante.
  • Pandemia: Una enfermedad que se extiende a través de varios países y continentes, superando el número de casos esperados y afectando a una gran parte de la población mundial.

Entradas relacionadas: