Salud Pública: Modelos, Funciones y Epidemiología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Salud Pública

SP: todas las acciones que mejoran la salud de la población

Desventajas del Enfoque de la OMS sobre la Salud

  • Difícil de medir
  • No incorpora temporalidad

Modelos de Salud

  1. Sanitarista

    Se centra en el ambiente, lugares y condiciones sanitarias.

  2. Social

  3. Unicausal

  4. Multicausal

  5. Epidemiológico

  6. Ecológico

  7. Historio-Social

    Analiza la historia de los individuos en relación a la población.

  8. Geográfico

    Estudia los lugares con mayor prevalencia de enfermedades.

  9. Económico

  10. Interdisciplinario

    Incorpora múltiples miradas en el abordaje de la salud.

Determinantes Sociales de la Salud

Estructurales

Causas que provocan estratificación social y, por ende, problemas de salud (ej. desigualdad).

Intermediarios

Causas que provocan exposición y vulnerabilidad diferencial (ej. problemas psicosociales, calidad de la vivienda, características de la comuna, acceso al sistema de salud).

Funciones de la Salud Pública

  1. Monitoreo y Análisis de la Situación de Salud

  2. Vigilancia, Investigación de Riesgos y Daños en SP

  3. Promoción de la Salud

  4. Participación Ciudadana

  5. Desarrollo de Políticas, Planes y Capacidad Institucional de Planificación y Gestión

  6. Fortalecimiento de la Capacidad de Regulación y Fiscalización

  7. Evaluación y Promoción del Acceso Equitativo a los Servicios de Salud

  8. Desarrollo de Recursos Humanos y Capacitación

    (Especializar profesionales)

  9. Garantía de Calidad de Servicios de Salud

    (Acreditación)

  10. Investigación, Desarrollo e Implementación de Soluciones Innovadoras

    (Avances e incorporarlos)

  11. Reducción del Impacto de Emergencias y Desastres

    (Impacto directo)

Demografía

Estudia el tamaño, distribución geográfica y composición de la población, así como los principales determinantes como natalidad, fecundidad, migración, mortalidad. También estudia las causas y consecuencias de las variaciones en dichos cambios.

  • Estructura: tamaño, distribución territorial, edad y sexo.
  • Dinámica: natalidad, fecundidad, migración, mortalidad.

Pirámide Poblacional

Es una forma de representar gráficamente la estructura demográfica de una población.

  • Joven (Expansiva)
  • Media (En Transición)
  • Envejecida (Estacionaria)

Epidemiología

Rama de la salud pública que tiene como propósito describir y explicar la dinámica de salud de la población.

  1. Conocer el Estado de Salud de la Población

    (Estudios)

  2. Determinar las Causas o Factores de Riesgo para la Salud de la Población

  3. Identificar Formas de Control de las Enfermedades a través de la Vigilancia

    (Monitoreo)

  4. Evaluación de Estrategias de Salud

    (Programas efectivos)

Epidemiología Descriptiva

Persona, Tiempo, Lugar (Incidencia: nuevos casos; Prevalencia: población total)

Epidemiología Analítica

(Factores de riesgo y patologías)

  • Epidemiología Clásica: lineal causal (causa-patología)
  • Epidemiología Empírica y Ecológica (Tríada)
  • Epidemiología Social (Determinantes Sociales de la Salud)
  • Epidemiología Crítica (Acumulación de capital por clase, etnia, género)

Entradas relacionadas: