Salud Respiratoria Infantil: Causas, Síntomas y Prevención en Chile

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Enfermedades Respiratorias: Principal Causa de Hospitalización y Muerte Infantil en Chile

Las enfermedades respiratorias constituyen la principal causa de hospitalización y muerte en la población infantil de Chile. La mayoría de las patologías respiratorias de mayor gravedad se manifiestan en niños menores.

Anatomía de las Vías Respiratorias

Vías Respiratorias Altas

Las vías respiratorias altas comprenden:

  • La nariz
  • Los senos paranasales
  • La garganta (faringe)
  • Las amígdalas
  • El oído medio

Vías Respiratorias Bajas

Las vías respiratorias bajas incluyen:

  • La laringe (cuerdas vocales)
  • La tráquea: Conducto que continúa la laringe hacia abajo y se bifurca en dos bronquios principales.
  • Los bronquios: Uno para cada pulmón, que se ramifican en bronquiolos diminutos, desembocando en los alvéolos, estructuras esenciales del pulmón.

El Resfriado Común

El resfriado común es una enfermedad viral altamente contagiosa. Su transmisión ocurre principalmente a través de gotitas expulsadas al aire al toser o estornudar por una persona infectada, las cuales son inhaladas por otros. También puede transmitirse por contacto directo entre manos o al tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a la cara.

Síntomas del Resfriado Común

Los síntomas característicos del resfriado común son:

  • Goteo y congestión nasal
  • Tos seca y leve
  • Cosquilleo en la garganta
  • Huesos y músculos doloridos
  • Estornudos
  • Dolor de cabeza
  • Ojos llorosos
  • Cansancio leve
  • Fiebre (generalmente baja)
  • Escalofríos
  • Dolor de garganta
  • Secreciones nasales acuosas

La Gripe (Influenza)

La gripe es una enfermedad viral muy contagiosa con síntomas más severos que el resfriado común.

Síntomas de la Gripe

Los síntomas de la gripe suelen incluir:

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza
  • Nariz despejada (inicialmente)
  • Tos, que puede volverse severa
  • Dolores y achaques severos
  • Fatiga que puede durar varias semanas
  • Agotamiento extremo
  • Ocasionalmente dolor de garganta
  • Ocasionalmente estornudos

La fiebre y los dolores corporales suelen durar de tres a cinco días, pero la tos y la fatiga pueden persistir durante dos semanas o más.

Sinusitis

La sinusitis es una infección o inflamación de los senos paranasales, cavidades óseas ubicadas cerca de la nariz. Estas infecciones suelen presentarse después de un resfriado o una inflamación alérgica.

Tipos de Sinusitis

Existen tres tipos principales de sinusitis:

  1. Sinusitis Aguda: Aparece rápidamente y generalmente mejora con el tratamiento adecuado.
  2. Sinusitis Subaguda: No mejora inicialmente con el tratamiento y su duración es inferior a tres meses.
  3. Sinusitis Crónica: Se produce tras varias infecciones agudas o por un tratamiento inadecuado de infecciones previas. Los síntomas persisten por más de tres meses.

Entradas relacionadas: