Salud y Seguridad Laboral: Riesgos, Daños y Prevención

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Salud y Seguridad Laboral

1. Salud y Trabajo

Antiguamente, la salud se definía como la ausencia de enfermedad. Sin embargo, la OMS ha establecido que la salud representa un triple equilibrio entre el bienestar físico, psíquico y social. Para trabajar, el operario debe tener salud.

2. Alteraciones Ambientales

Las alteraciones ambientales producidas por el trabajo son seis:

  • Mecánicas
  • Físicas
  • Químicas
  • Biológicas
  • Psicológicas
  • Sociales

3. Daños por Riesgos Profesionales

Los daños profesionales son los que se producen en la salud del trabajador y los provoca el mismo trabajo. El riesgo es algo que puede pasar, el daño es algo que ya pasó.

4. Accidente Laboral

Es toda lesión corporal que sufre el trabajador como consecuencia del trabajo. Según Maresteing, es una lesión corporal procedente de una acción violenta de origen externo.

5. Enfermedad Profesional

Es una patología provocada por factores químicos, físicos y biológicos del ambiente del trabajo que sufre el trabajador.

6. Enfermedades Causadas por el Ambiente Físico

El ruido puede causar sordera por trauma acústico, trastornos nerviosos. Los ruidos continuados o intensos producen malos efectos en la salud.

7. Factores que Influyen en la Percepción del Ruido

Son cinco los factores que influyen en la percepción del ruido:

  • Frecuencia
  • Ritmo
  • Tiempo de exposición
  • Presión acústica
  • Predisposición personal

8. Efecto de las Radiaciones

Hay dos tipos de radiaciones ionizantes:

  • Electromagnética (rayos X y gamma)
  • Corpusculares (alfa, beta, neutrones y protones)

Su fuente puede ser:

  • Natural (cósmicas, terrestres o del organismo humano)
  • Artificial

9. Enfermedades Causadas por el Ambiente Químico

Son tres las principales enfermedades causadas por el ambiente químico:

  • Intoxicaciones
  • Alergias
  • Dermatosis profesional (enfermedades de la piel, por ejemplo, al tocar ácido)

10. Patología Laboral Inespecífica

Según el profesor Vaquero Puerta, la patología laboral inespecífica incluye:

  • Fatiga
  • Insatisfacción
  • Envejecimiento prematuro

11. Organización de la Prevención en las Empresas

La organización de la prevención en las empresas consta de cinco elementos:

  • Aceptación del personal por el empresario de la actividad preventiva
  • Designación de trabajadores
  • Creación de un servicio de prevención propio
  • Acudir a un servicio de prevención ajeno
  • Crear un servicio de prevención mancomunado

12. Medidas de Protección

Las medidas de protección pueden ser:

  • Colectivas: resguardos, barandillas, red de seguridad, interruptores diferenciales y señalización de riesgo.
  • Individuales: uso de Equipos de Protección Individual (EPI), como casco de seguridad, protección de ojos y cara, de los oídos, de las vías respiratorias, de las extremidades superiores e inferiores.

Siempre tendrán mayor importancia las medidas colectivas.

Entradas relacionadas: