Salud y Seguridad Ocupacional: Prevención de Riesgos Laborales
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Salud Ocupacional y Seguridad Industrial
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define la salud ocupacional como: “El conjunto de actividades multidisciplinarias encaminadas a la promoción, educación, prevención, control, recuperación y rehabilitación de los trabajadores, para protegerlos de los riesgos de su ocupación y ubicarlos en un ambiente de trabajo de acuerdo con sus condiciones fisiológicas y sicológicas”.
Seguridad industrial es el conjunto de normas técnicas destinadas a proteger la vida, salud e integridad física de las personas y a conservar los equipos e instalaciones en las mejores condiciones de productividad.
Accidentes e Incidentes de Trabajo
Un incidente es un suceso inesperado relacionado con el trabajo que puede o no resultar en daños a la salud. En el sentido más amplio, incidente involucra todo tipo de accidente de trabajo.
Un accidente de trabajo es un incidente o suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, aún fuera del lugar y horas en que aquél se realiza, bajo órdenes del empleador, y que produzca en el trabajador un daño, una lesión, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.
Equipos de Protección Personal (EPP)
Los Equipos de Protección Personal (EPP) están diseñados para proteger a los trabajadores en el área de trabajo de lesiones o enfermedades que puedan resultar del contacto con peligros físicos, químicos, biológicos, psicosociales y/o ergonómicos.
Riesgos Psicosociales
Los riesgos psicosociales son toda condición que experimenta el hombre al relacionarse con su medio y con la sociedad. Constituye un riesgo cuando se convierte en algo nocivo para el bienestar del individuo o cuando genera un desequilibrio en su relación con el trabajo o con el entorno.
Condiciones y Actos Subestándar
Condiciones subestándar: Cualquier condición que se incorpore o manifieste en los equipos, materiales y medio ambiente, y signifique una desviación de las normas o estándar establecido o aceptado para asegurar el eficiente funcionamiento operacional.
Actos subestándar: Todo acto u omisión del trabajador que lo desvía de un procedimiento o de la manera aceptada como correcta para efectuar una tarea.
Objetivo de la Legislación en Prevención de Riesgos Laborales
El objetivo de la legislación es promover una cultura de prevención de riesgos laborales. Esto implica el deber de prevención del empleador, la fiscalización y control del Estado y la participación activa de los trabajadores.