Salud Sexual Integral: Conceptos Clave y Prevención de ITS
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Comprendiendo la Sexualidad y sus Dimensiones
La sexualidad es un proceso que integra la personalidad del individuo y se construye a lo largo de toda la vida. Comprende tanto la capacidad y función reproductora como la construcción de la identidad sexual (sentirse hombre o mujer).
Cambios Corporales en la Pubertad
Durante la pubertad, se experimentan diversos cambios físicos:
- Crecimiento en altura.
- Aparición de vello en axilas, rostro y zonas púbicas.
- Cambio de voz (en hombres).
- Aparición de granos (acné).
- Olores corporales.
- Aumento del tamaño de las mamas (en mujeres).
- Comienzo de la espermarquia (primera eyaculación en hombres).
- Comienzo de la menstruación (en mujeres).
El Sexo Biológico
El sexo es una condición biológica que se posee desde el nacimiento. Alude a las características anatómicas que diferencian al varón y a la mujer.
Sexo Genital
Es el que permite afirmar que el recién nacido es varón o mujer; alude a los órganos genitales externos.
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son afecciones que se propagan principalmente a través del contacto sexual. A continuación, se detallan algunas de las más relevantes:
VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana)
- Noxa:
- Es un virus biológico.
- Síntomas:
- Puede ser asintomático durante un largo periodo.
- Principal vía de contagio:
- Contacto sexual.
- Otras vías:
- De madre a hijo (transmisión vertical) y vía sanguínea (compartir jeringas, transfusiones no seguras).
- Principal forma de prevención:
- Contacto sexual: Abstinencia o uso correcto y consistente del preservativo.
- Vía sanguínea: No compartir jeringas, usar guantes quirúrgicos al asistir a un herido, no compartir objetos personales como máquinas de afeitar, etc.
- Consecuencia sin tratamiento:
- Se desencadena el SIDA.
SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)
El SIDA es el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Es una enfermedad crónica que se manifiesta a través de tumores e infecciones oportunistas, lo que produce que el cuerpo quede expuesto a diversas enfermedades debido a un sistema inmunitario debilitado.
Sífilis
La sífilis es una enfermedad infectocontagiosa que se contagia principalmente a través de relaciones sexuales. Se puede detectar mediante un examen de sangre.
- Para evitar la enfermedad:
- No donar sangre (si se tiene la infección).
- Practicar la abstinencia sexual o el sexo seguro.
- Si estás embarazada, realizarse el examen antes y después del embarazo para prevenir la sífilis congénita.
- Noxa:
- Bacteria Treponema pallidum.
- Principal vía de contagio:
- Contacto sexual.
- Otras vías:
- Sanguínea y de madre a hijo (transmisión vertical).
- Signos y síntomas:
- Chancro (úlcera indolora), lesiones en la piel y otros órganos, y destrucción de tejidos si no se trata.
- Prevención:
- Abstinencia de relaciones sexuales, uso correcto del preservativo, mantenimiento de pareja estable, etc.
Gonorrea
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por una bacteria.
- Noxa:
- Bacteria Neisseria gonorrhoeae.
- Principal vía de contagio:
- Vertical (de madre a hijo durante el parto).
- Signos y síntomas:
- En un bajo porcentaje de casos es asintomática.
- En mujeres:
- Lesiones en el cuello del útero, flujo vaginal y molestia al orinar.
- En varones:
- Uretritis aguda y eliminación de secreciones en el meato urinario.