Salud Sexual y Prevención: Métodos Anticonceptivos, ETS y Cáncer
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Métodos Anticonceptivos
¿Qué son los Métodos Anticonceptivos?
Se trata de métodos o procedimientos que previenen un embarazo en mujeres sexualmente activas, ya sean ellas o sus parejas quienes los usen.
Ventajas y Desventajas de los Métodos Anticonceptivos
(Información no disponible en este documento: vrgcn no lo encontre xd)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
¿Qué son las Enfermedades de Transmisión Sexual?
Son un conjunto de infecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona en persona por medio del acto sexual, también por el uso de jeringuillas contaminadas o el contacto directo con sangre infectada.
Definición del SIDA
El SIDA es una ETS consecuencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Esta enfermedad ataca los linfocitos T-4. Lo más peligroso de esta enfermedad es que aún no hay cura para ella.
Síntomas del SIDA
Algunos síntomas del SIDA pueden ser:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Malestar general
- Pérdida de peso
- Erupciones en la piel
- Vómito
- Diarrea
- Depresión
- Entre otras
Características del SIDA
El SIDA es una enfermedad denominada síndrome porque, al producirse la destrucción del organismo, los microorganismos de la enfermedad se tornan peligrosos porque se diseminan y afectan al organismo de la persona infectada.
Prevención del SIDA
Algunos métodos que se pueden utilizar para prevenir el SIDA son:
- Usar preservativo
- Evitar el contacto con sangre contaminada
- Evitar el uso de hojillas infectadas
- No reutilizar inyectoras
- Mantener relaciones sexuales solo con una persona (monogamia)
Cáncer
¿Qué es el Cáncer?
El cáncer es una enfermedad debida a un trastorno en la multiplicación de las células. Su origen es multifactorial (ambientales, alimentarios, consumo y uso de agentes cancerígenos). Se ha establecido que el 80% se debe a factores ambientales dañinos.
Tipos de Cáncer
Cáncer de Estómago
- Definición: Es un crecimiento tisular maligno producido por la proliferación incontrolada.
- Diagnóstico: Endoscopia, biopsia del estómago, estudios radiológicos.
- Origen: Dieta habitual, consumo de bebidas alcohólicas.
Cáncer de Pulmón
- Definición: Es un crecimiento de células malignas en el tracto respiratorio.
- Origen: Se origina a partir de las células epiteliales.
- Prevención: Evitar el tabaco y el humo.
- Diagnóstico: Puede ser tratado mediante resección quirúrgica.
Cáncer de Mamas
- Vulnerabilidad: Es muy vulnerable porque en su interior hay numerosos conductos muy pequeños.
- Origen: Antecedentes familiares, consumir grasas, obesidad.
- Prevención: Control de peso, disminuir el consumo de grasas, carnes rojas.
- Diagnóstico: Autoexamen de mamas, inspección, examen físico general.
Cáncer de Próstata
- Definición: Es un tumor maligno que aparece a partir de los 40 años.
- Diagnóstico: Tacto rectal, examen físico y exámenes de laboratorio.
- Prevención: Examen prostático anual si es necesario.
- Origen: Se origina en una zona llamada zona periférica.
Cáncer de Útero
- Incidencia: Es el número uno en incidencia de los tumores en mujeres.
- Diagnóstico: Citología cervical.
- Prevención: Hacer anualmente un examen médico y citología cervical.
- Origen: Intervienen varios factores, entre algunos la actividad sexual.