Salud Vascular, Dental y Ortopédica: Guía Completa para el Cuidado Integral
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Retorno Venoso
El retorno venoso se realiza mediante:
- Sistema venoso superficial llamado safeno, que se ve debajo de la piel y presenta 2 venas: la safena externa y la safena interna.
- Red venosa profunda.
Insuficiencia Venosa Crónica (IVC)
Es un cuadro clínico que se da por los cambios en las extremidades inferiores resultado de las venas o capilares por hipertensión arterial.
Su tratamiento puede ser farmacológico, quirúrgico, escleroterapia, cuidados de la piel, compresión.
Varices
Son dilataciones permanentes en las venas que se producen cuando la válvula no cierra bien, lo que hace que la sangre quede estancada y haga presión en la pared de las venas.
Compresión Decreciente
Es aquella compresión que se ejerce desde el tobillo hasta el muslo, así favorece el retorno de la sangre.
Presión: Tobillo (100%), pantorrilla (65-80%), muslo (50-60%).
Compresión Terapéutica
Sistemas de presión controlada que están destinados a mejorar el retorno venoso.
Cadena Epidemiológica
Conjunto de factores que intervienen en la transmisión de la infección. Eslabones: fuente de infección (suelo, animal), huésped o persona susceptible.
Antisépticos y Desinfectantes
Sustancias que se aplican a tejidos vivos para destruir o inhibir el crecimiento de microorganismos patógenos.
Tejidos Dentarios
- Esmalte: Es la parte externa del diente.
- Dentina: Tejido duro que forma la mayor parte del diente.
- Pulpa: Parte más interior del diente.
- Cemento: Estructura dura que sirve de anclaje a la raíz.
Caries
Destrucción del tejido duro del diente, comienza en el esmalte formando cavidades y las bacterias llegan a la dentina.
Gingivitis
Inflamación de las encías producida por acumulación de placa dental.
Periodontitis
Inflamación de los tejidos periodontales profundos.
Xerostomía
Boca seca.
Hipersensibilidad Dental
Dolor o molestias al frío, calor, debido a la descalcificación del diente.
Ortopedia
Rama de la medicina que estudia las enfermedades crónicas del aparato osteomuscular.
Ortesis
Son productos de uso externo no implantables y adaptadas individualmente. Ortesis simples: no necesita adaptación.
Prótesis
Productos sanitarios que sustituyen parcial o totalmente una estructura corporal que presenta algún defecto o problema.
Ayudas Técnicas
Andadores, sillas, muletas.
Tipos de Medias de Compresión
- Descanso: Extraligera, ligera (prevención de insuficiencia venosa).
- Antiembólicas: Con puntera abierta para personas encamadas.
Medias Terapéuticas
- Extraligera: Piernas cansadas.
- Ligera: Varicosis ligeras, embarazos, cansancio.
- Normal: Varices con edema.
- Fuerte: IVC (Insuficiencia Venosa Crónica).
- Extrafuerte: Para la elefantiasis.
Reina: + de 1,60 m. Reina Plus: hasta 1,59 m.
Técnicas de Colocación de Medias
Talón hacia afuera: Colocar la media al revés, recoger la parte correspondiente con cada mano, introducir la puntera y colocar bien el talón y subir hasta la rodilla, repetir con la otra pierna, ponerse en pie y terminársela de poner hasta que quede bien.
Puyon: Tirar hasta cubrir la máxima parte del pie y de la pierna posible y colocárselo bien, deshacer pliegues.
Medias Financiables
Las medias fuerte y extrafuerte no necesitan visado, las de compresión leve y normal tampoco.