Salvando al Soldado Ryan: El Poder del Trabajo en Equipo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

SALVANDO AL SOLDADO RYAN:

Se crea un grupo para salvar a un solo hombre que ha perdido a sus tres hermanos en el conflicto bélico. EL TEMA PRINCIPAL DE LA PELÍCULA ES EL EQUIPO.

En la primera secuencia, el grupo se junta por primera vez, donde estos soldados no se conocen entre ellos, por lo tanto, hacen esfuerzos para saber cuál es su papel y la experiencia de cada uno, ya que los equipos son una reunión de personas con habilidades diferentes.

Una vez que se adquiere la confianza y el intercambio de opiniones, el grupo se convierte en un equipo. En la segunda secuencia, hay una pequeña batalla y el equipo se rompe, el capitán trata de romper la tensión. En la secuencia 3, el equipo se reencuentra con la misión, lo cual requiere la suma de habilidades y conocimientos distintos de cada uno para alcanzar la meta, ya que para crear un equipo tienen que tener una meta clara, saber el trabajo de cada uno, tener un líder, que haya comunicación, compromiso y saber cuál es el trabajo de cada uno.

En un equipo es muy importante el sentido de pertenencia, el cual te da reconocimiento. Cuando tú perteneces a un equipo, esto transmite cosas positivas las cuales se reconocen y se transfieren a tu persona. Para formar un equipo, necesitamos localizar: personas con el mismo interés, establecer diferentes tareas y darles un plazo para que trabajen en ellas.

Encontramos diferentes perfiles en un equipo:

  • El florero, que no hace ni desarrolla.
  • El inseguro, lee e investiga pero no propone.
  • El sabelotodo, arrogante persona, que opina sin haber leído nada.
  • El equilibrado, investiga antes de proponer y propone con fundamento.

Entradas relacionadas: