Samba Brasileña: Orígenes, Estilos y Elementos Esenciales del Carnaval

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Orígenes y Evolución de la Samba

La samba tiene sus orígenes en las tribus africanas. Las nuevas condiciones ambientales y las influencias europeas introdujeron modificaciones en los bailes tradicionales, dando origen así a la danza conocida como samba, nacida en Río de Janeiro, Bahía y São Paulo.

A partir de 1930, junto con la industrialización de Brasil, se inició también una popularización de la música folclórica. La samba fue considerada en 1949 la música oficial de Brasil. La samba que se baila en Europa es mucho más simple y carece de la gracia de la samba original; sin embargo, se mantiene la formación instrumental.

Tipos de Samba

  • Samba-canção

    Variedad del género samba, más lenta y sentimental que la samba de carnaval. Su aparición data del año 1917.

  • Samba-exaltação

    Variedad del género samba con un tono político, cuyas letras abordan la realidad política de Brasil, su gente y sus costumbres.

  • Samba-enredo

    Variedad del género samba, característica por sus extensas coplas y típica de las fiestas de carnaval.

  • Samba-reggae/Axé

    Fusión entre ritmos latinoamericanos, originada en Río de Janeiro por el artista Gilberto Gil. Se caracteriza por utilizar el acento del reggae.

Instrumentos de la Samba

  • Surdo: Cuerpo de madera, con dos parches. Se toca con dos mazos.
  • Repique: Cuerpo de metal con dos parches. Se toca con baquetas.
  • Malacacheta: Cuerpo de metal, con dos parches y bordona.
  • Tamborim: Cuerpo de madera con un solo parche de cuero. Se toca con las manos.
  • Agogô: Cuerpo de metal. Se toca con una baqueta. Son dos campanitas afinadas en distintos tonos.
  • Reco-reco: Cuerpo de madera, con dos parches de cuero.
  • Cuíca: Cuerpo de madera o cerámica, con un parche fino de cuero. Se toca con las manos.

Elementos del Desfile de Samba

  • Estandarte: Elemento distintivo de la escuela.
  • Bailarinas de apertura: Son las bailarinas con mayor antigüedad en la comparsa.
  • Los temáticos: Son aquellos que representan la temática trabajada por la escuela de samba.
  • La carroza: Vehículo que representa la temática trabajada.
  • Pasista/Reina de Batería: Es la mujer que representa la comparsa en el concurso de belleza y como pasista en el concurso de baile.
  • Batucada: Son los músicos que llevan el ritmo de la samba. Se distingue entre la batucada de piso y la de carroza.

Entradas relacionadas: