San Anselmo: Fe, Razón y el Argumento Ontológico de la Existencia de Dios

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

San Anselmo: Fe, Razón y el Argumento Ontológico

3.3.1 Caracteres Generales del Pensamiento de San Anselmo

El problema de los universales es abordado por San Anselmo. En cuanto a la relación entre fe y razón, San Anselmo considera que, aunque la fe es anterior a la razón y muestra más claramente la verdad revelada, la razón refuerza la adhesión a la verdad, pues permite entender mejor lo que se cree. Es la justificación racional de la fe.

Basándose en este principio, demuestra la existencia de Dios mediante dos procedimientos: a posteriori y a priori.

El argumento a posteriori parte de la naturaleza, que es imperfecta, contingente, finita y múltiple. Analizando los fundamentos últimos de su origen, los encuentra en Dios, que es el ser absoluto, necesario, infinito e imperfecto. El argumento a priori es el célebre argumento ontológico.

3.3.2 El Argumento Ontológico

Es un argumento a priori que consiste en afirmar la existencia de Dios partiendo del análisis de la idea de Dios como ser perfectísimo. Todos los hombres tienen en la mente la idea de que Dios es el ser mayor y el más perfecto que puede pensarse. Incluso los ateos, que niegan la existencia de Dios, tienen la noción del ser mayor, del cual nada puede ser pensado.

Ahora bien, si Dios es absolutamente perfecto, no puede existir solo en el pensamiento, sino también fuera de él. Tiene que tener existencia real y objetiva. Luego, si Dios es el ser más perfecto, existe no solo en la mente, sino también fuera de ella.

Por otro lado, negar que el ser necesario exista es incurrir en contradicción, ya que lo que no puede existir, solo puede no existir.

Entradas relacionadas: