San Benito, Monacato y Relaciones Bizantinas Tempranas
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
San Benito: Historia y Legado
Nace en **480** en **Nursia**, provincia de **Umbría**, en las estribaciones de los **Apeninos**, a **100 km de Roma**. Provenía de una familia **cristiana** y bien acomodada. Su nodriza se llamaba **Cirila**.
En el año **500**, va a estudiar a **Roma** con su nodriza. Estudia: **leer y escribir**, **bellas artes** y **retórica**.
San Benito en Roma y su Retiro
No termina sus estudios al ver que sus amigos caen en **vicios**. Le llegan noticias de las **austeridades** a las que se someten los cristianos en **Egipto** y **Palestina**. Dado el ambiente que ve en la ciudad y en la Iglesia, decide marcharse de Roma y se fue a **Eufile**, cerca de **Tívoli**, con su nodriza.
Sale de Eufile y a **10 km** ve las ruinas del palacio de **Nerón**. Allí viven ermitaños. Descubre una **gruta** y vive allí durante **3 años**.
Fundación del Monacato Benedictino
Entre los pastores de la zona, los nobles le entregan a sus hijos para que los forme. Forma **12 monasterios** con **12 monjes** cada uno. Esta organización es el **nuevo monaquismo**.
Sale de **Subiaco** hacia el sur y llega a **Cassino**. Allí **evangelizó** y convirtió a los moradores. Sobre el templo dedicado a **Júpiter**, levanta el monasterio que será la **Orden Benedictina**: la **Abadía de Monte Cassino**.
La Vida en Monte Cassino y la Regla
Trabaja con sus monjes, **ora**, alivia el sufrimiento de los **pobres**, recibe a **personajes ilustres**. Parte de su trabajo lo dedicó a recoger **textos literarios e históricos**. Escribe su **Regla**.
La Regla de San Benito
La Regla de San Benito se estructura en varios códigos:
- Código Moral: Con 3 deberes principales: **abnegación de sí mismo**, **obediencia** y **trabajo**.
- Código Litúrgico: Organiza el **oficio divino**.
- Código Disciplinar: Introduce el **voto de estabilidad** en el monasterio, elimina austeridades corporales excesivas e impone evitar la **gula**.
- Código Político: Establece una **autoridad** (la del abad) que es **absoluta**, **permanente** y **electiva**.
San Benito, Patrono de Europa
En **1964**, el Papa **Pablo VI** lo proclamó **Patrono de Europa** por las siguientes razones:
- Por la importancia que su **Regla** y vida monástica tuvieron en la **configuración de Europa**.
- Por sus **actividades sociales** y culturales.
Relaciones entre Roma y Constantinopla (500-1054)
Cerca del año **500** se produce una **primera ruptura** no definitiva que sirve de anuncio para otras:
Cisma de Acacio
- **Acacio** fue Patriarca de Constantinopla (**471-489**).
- Se inmiscuye en asuntos de los patriarcados de **Antioquía** y **Alejandría**.
- Instiga al emperador **Zenón** para que publique un **edicto dogmático** (el Henotikon).
- El Papa **Félix II** excomulga a Acacio y lo depone del patriarcado.
- Acacio responde haciendo borrar el nombre de Félix II de los **dípticos** de Constantinopla.
- Este primer **Cisma de Oriente** dura **30 años**.
Solución del Cisma de Acacio
- Todos los obispos bizantinos suscriben el **Libellus Hormisdae**, donde se define el **primado** del Papa.
- Los Papas aceptan que Constantinopla sea la **segunda sede** de la Iglesia.
Concilios Ecuménicos Relevantes
- **II Concilio de Constantinopla (553)**: Condena como nestorianas las doctrinas de los **Tres Capítulos** sobre cuestiones monofisitas de los patriarcados de Antioquía y Alejandría.
- **III Concilio de Constantinopla (680-681)**: Formula la doctrina de las **dos voluntades** en Cristo.
- **II Concilio de Nicea (787)**: Tras la primera oleada iconoclasta. Formula la doctrina sobre el **culto a las imágenes**.
- **IV Concilio de Constantinopla (869-870)**: Pone fin al cisma producido en el primer patriarcado de **Focio**.