San Francisco de Asís y la Reforma Monástica Medieval: Un Legado Espiritual

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

San Francisco de Asís: El Hermano Menor y su Vocación

Giovanni di Bernardone nace en 1182, en Asís, un pequeño pueblo del centro de Italia. Su padre es un próspero comerciante de telas que trabaja habitualmente en Francia. De ahí que la gente conociera a su hijo como Francesco («el francés»). Ni los negocios de su padre ni los estudios le interesaban mucho; solo le interesaba disfrutar al máximo de la vida.

En 1202 es hecho prisionero. Cuando es encarcelado, enferma gravemente y es ahí cuando tiene su primera vocación.

La Llamada Divina: «Francisco, reconstruye mi iglesia»

Un día encuentra un leproso que le pide una limosna y le da un beso. Para él, es como un encuentro con Jesús. En 1208, cree oír la llamada de Dios para reconstruir su iglesia. Descubrirá que la iglesia que ha de reconstruir no es la de piedra, sino la de las personas. Se dedica al cuidado de los leprosos y reparte lo que tiene a los pobres. Su primer acompañante es Bernardo de Quintavalle, un comerciante de Asís.

Los Juglares de Dios: Fundación de la Orden Franciscana

En poco tiempo, el número de acompañantes del santo aumenta significativamente. El papa Inocencio III aprueba en 1209 la Orden Franciscana u Orden de Hermanos Menores. Se muestran tan alegres que reciben el nombre de: «Juglares de Dios». Enfermo y casi ciego, muere el 3 de octubre de 1226.

La Reforma de los Monasterios en la Edad Media

Los monasterios se enriquecieron notablemente y sus abades se convirtieron en auténticos señores feudales.

Focos Principales de la Reforma Monástica

  • La Abadía de Cluny (910)

    Comenzaron por restaurar los principios de la Regla de San Benito, reformaron las costumbres y transmitieron el arte románico.

  • La Abadía de Císter (Citeaux) (1098)

    Roberto de Molesme intentó volver al primitivo rigor de Cluny. Bernardo de Claraval fundó una comunidad en Claraval (1115), uno de los monasterios más importantes de Europa.

Las Órdenes Mendicantes y el Surgimiento Educativo

Nacen de la inspiración de algunos hombres notables. No disponen de grandes riquezas. Surgen escuelas monásticas y catedralicias, y las primeras universidades surgen en Palencia y Salamanca.

Las Peregrinaciones Cristianas

Se extendió por todo Occidente:

  • Jerusalén
  • Roma
  • Santiago de Castilla

Entradas relacionadas: