Sancho Panza: El Escudero Realista en el Quijote

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Carácter de Sancho Panza

Junto al hidalgo Alonso Quijano destaca la figura entrañable de su escudero Sancho Panza, creado como el complemento que necesitaba don Quijote. Se convierte en su escudero al principio de la obra, en la segunda salida de Don Quijote, y lo acompaña hasta el final, aunque se separan en algunos capítulos.

Cervantes apenas se preocupó de describir al personaje físicamente, se limitó a decirnos de manera un poco burlona que tenía «la barriga grande, el talle corto y las zancas largas». Podemos deducir entonces que tiene un comportamiento tranquilo, que era bebedor, glotón, pequeño y gordo.

El escudero es una mezcla de ingenuidad, tontería y agudeza, esto le da verosimilitud y originalidad al personaje. Es un hombre realista y práctico que lo seguirá fielmente, a pesar de que no entiende sus idealismos. Mientras Don Quijote se dedica a deshacer imaginarios entuertos en su camino; Sancho, sencillo y bonachón, tratará de disuadirle para que no se meta en complicaciones.

En la primera parte es el personaje acompañante de don Quijote. En la segunda, adquiere más importancia, incluso protagoniza muchos episodios. Destaca como gobernador de la ínsula Barataria por su sensatez. Se acentúa también el proceso de quijotización y reclama la importancia que como personaje le corresponde. En síntesis, las funciones de este personaje son:

Funciones de Sancho Panza

  • Delimita el mundo de don Quijote, señalando el mundo externo.
  • Ayuda a descubrir la personalidad de su amo.
  • Aporta el elemento cómico a la obra.

El Habla de Sancho Panza

El rasgo más chocante de su habla es el continuado empleo de refranes, que representa la incultura popular. Tradicionalmente, el campesino ha recurrido a los refranes como manera de solventar las limitaciones culturales y lingüísticas, típicas de épocas pasadas. Los dichos populares le permitían manifestar su parecer y justificar su modo de obrar de forma rápida y sencilla; pues conseguía resumir todo su pensamiento en una frase que sabiamente lo expresaba mejor y más eficazmente. Sancho es reflejo literario de esa costumbre, y a lo largo de la obra presentará multitud de dichos populares que la ejemplificarán.

Otro rasgo del habla de Sancho son las incorrecciones que comete al hablar debido a su poca formación cultural.

Sancho Panza: Entre la Simplicidad y la Cordura

Sancho Panza se presenta más como un personaje simple, ingenuo y crédulo que como un loco, aunque muchos lo creen también un mentecato, como a don Quijote.

Para Sancho, la locura de don Quijote llegará a significar una especie de seguridad, por lo tanto, está desesperado a la hora de la muerte de su amo y de todas las maneras posibles intenta mantenerle en su locura.

Entradas relacionadas: