Saneamiento y Fontanería: Preguntas Frecuentes sobre Instalaciones Hidráulicas
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Dimensionamiento y Diseño de Tuberías de Evacuación
A continuación, se abordan preguntas frecuentes sobre el dimensionamiento, diseño y resolución de problemas comunes en las instalaciones de saneamiento y evacuación de edificios.
¿De qué parámetros depende el diámetro de una conducción de evacuación en un edificio?
El diámetro de una conducción de evacuación depende principalmente de:
- Las unidades de descarga que tenga el edificio.
- Los metros cuadrados de superficie de terraza y patio que deba evacuar.
Problemas Comunes en Instalaciones de Saneamiento
¿Cómo resolver el desifonamiento de inodoros en pisos superiores?
En una instalación de saneamiento, si al producirse la descarga de un inodoro en una bajante se observa el desifonamiento de algunos inodoros situados en los pisos superiores, la causa es que las aguas en su descenso van precedidas por una sobrepresión en la bajante, seguidas de una depresión a su paso. Por eso se produce el desifonamiento del inodoro. Esto todavía puede ocurrir aun cuando los aparatos estén comunicados con la atmósfera por sus extremos.
Para solucionar este problema, se recomienda:
- Instalar la ventilación terciaria, que se interpone entre los pistones hidráulicos y los cierres hidráulicos, liberando a estos últimos de las consiguientes sobrepresiones y depresiones.
- Corregir la longitud y posición del aparato sanitario.
- Ajustar el diámetro de las tuberías.
Dimensiones y Diámetros en Cuartos de Baño
Longitudes máximas de ramales de descarga en un cuarto de baño con bote sifónico
En un cuarto de baño donde se instala un bote sifónico al que descargan el lavabo, la bañera y el bidé, las longitudes máximas recomendadas para los ramales de descarga son:
- Del lavabo al bote sifónico: igual o menor a 2,5 m, con pendientes del 2% y 4%.
- Del bote sifónico a la bajante: no más de 2 m.
Diámetros recomendados para tuberías de descarga en un cuarto de baño
Con referencia a un cuarto de baño con bote sifónico, los diámetros recomendados para los tubos de descarga son:
- Del bote sifónico a la bajante: 50 mm.
- Del lavabo al bote sifónico: 30 mm.
Flujo en Colectores de Aguas Residuales
¿Cómo aumentar la velocidad del agua en un colector de aguas residuales?
En un colector de aguas residuales que tiene una pendiente del 0,5%, si el agua circula correspondiente al caudal mínimo del vertido a una velocidad de 0,35 m/seg, para aumentar la velocidad del fluido, se podría aumentar su sección, ya que A x V = C
(Área por Velocidad es igual a Caudal).
Conceptos Fundamentales en Saneamiento
¿Qué es el desifonamiento?
El desifonamiento es un fenómeno que tiene lugar en la descarga de un aparato sanitario, también denominado autosifonamiento, debido a la propia descarga del mismo. Esto suele ocurrir cuando la derivación de descarga del aparato es muy larga y de poca sección, o cuando no tiene ventilación adecuada.
Definición y funcionamiento de un bote sifónico
Un bote sifónico es un aparato que se instala entre el colector y la red de saneamiento. Su función principal es recoger las aguas evacuadas por los aparatos sanitarios (como lavabos, bañeras, bidés) y conducirlas hasta la red de evacuación, actuando a su vez como cierres hidráulicos. Esto evita el paso de malos olores desde la red de saneamiento hacia el interior del edificio.
¿Qué es una bajante?
Una bajante es una tubería vertical de evacuación que conduce las aguas pluviales y fecales desde las plantas superiores a las partes inferiores del edificio, como la planta baja o el sótano, para su posterior conexión a la red de saneamiento general.