Santiago nasar gavilán pollero
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
7. Narrador: El narrador es múltiple y los hechos Se reconstruyen desde varias perspectivas. En ocasiones, es un personaje Secundario, un amigo de Santiago Nasar, el que cuenta los hechos en primera persona; Otras veces, es un narrador en tercera persona, que escribe para hacer una Crónica con la información recabada. Frecuentemente son distintos personajes Los que dan diferentes versiones de un mismo suceso. El propio pueblo, por Último, aparece también como narrador de los sucesos.
8. Personajes
Ángela Vicario: joven que se relaciona de manera tímida con los hombres. Su familia Le impone que contraiga matrimonio con Bayardo San Román. Actúa de forma no Honesta en lo que se refiere a la relación que mantenía con Santiago Nasar, Pues este morirá́ en la obra a pesar de ser inocente, acusado de ser el Causante de su deshonra. Cuando su marido descubre que no es virgen la devuelve A su familia. A partir de este momento, Ángela experimenta un gran cambio en La obra.
Bayardo San Román: hombre guapo, honesto, que se encuentra en la mediana edad. Atraía mucho A las mujeres. En la obra desempeña el papel de víctima de todo lo que Acontece, una más junto con Nasar. En el fragmento aparece como un hombre maduro, Venido a menos y que se muestra indefenso ante Ángela.
Mención Puntual de las amigas de Ángela y de su madre.
9. Espacio: La acción se centra en un pueblo Colombiano del Caribe. Luego como lugares específicos dentro del pueblo se Citan la plaza, en la que se celebró la boda, y la casa de Santiago Nasar. En El fragmento, Ángela se ha mudado con su madre a otro lugar, lejos de ese Pueblo.
10. Tiempo: La acción se desarrolla en solo Veinticuatro horas. No obstante, el tiempo no fluye de maneracronológica, lineal, sino que se Observan saltos tanto al pasado como al futuro en una mezclaentre el sumario, las entrevistas y la Crónica del narrador. Además, se observa un tratamiento deltiempo de forma circular que comprende Desde el final de la boda hasta el asesinato de Nasar,teniendo en cuenta que las investigaciones hacen referencia tanto A hechos previos comoposteriores a Esos acontecimientos.