Santo Tomás de Aquino: Ética, Ley Natural y Virtudes en la Teología Escolástica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Santo Tomás de Aquino: Fundamentos de su Pensamiento Ético y Teológico

Para Santo Tomás de Aquino (1226-1274), el fin último del hombre es la beatitud. Todo hombre apetece o desea algo en función de ese fin último. La beatitud la alcanza el hombre con la visión de Dios y es el premio reservado para los bienaventurados (aquellos que gozan de Dios en el cielo) en la otra vida por sus acciones virtuosas en esta.

La Virtud en Santo Tomás

La virtud la entiende en sentido aristotélico como un hábito que nos dispone a realizar actos moralmente buenos.

  • Virtudes Cardinales: Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza.
  • Virtudes Teologales: Fe, Esperanza y Caridad.

Un acto es bueno si se ajusta a la ley.

Las Leyes según Santo Tomás de Aquino

Santo Tomás distingue cuatro tipos de leyes:

  1. Ley Eterna

    Es el plan eterno de Dios de acuerdo con el cual está ordenada toda la creación y que coincide con el Pensamiento Divino.

  2. Ley Natural

    Es la participación de la ley eterna en la criatura racional. Es un reflejo de la razón divina en la razón humana, una luz (sindéresis: capacidad natural para juzgar rectamente) por la que todos los hombres disciernen lo que es bueno de lo que es malo. Es común a todos los hombres, sean o no creyentes.

  3. Leyes Humanas (Ley Positiva)

    Son disposiciones válidas solo en el ambiente de una comunidad que concretan la ley natural. Son una exigencia de la ley natural, dado que esta prescribe vivir en sociedad y para ello se requieren leyes.

    • Son justas si son promulgadas por alguien legitimado para ello, si buscan el bien común y si no son contrarias a la ley natural.
    • Son injustas si quien las promulga no tiene capacidad legal para ello, si buscan el bien particular o si son contrarias a la ley natural.
  4. Ley Divina

    Son los Diez Mandamientos revelados por Dios a los creyentes y su función es completar la ley natural y las leyes humanas.

Conceptos Clave Adicionales

Participación:
Comunicación de algo a alguien.
La Ciudad de Dios:
Obra de San Agustín en la que al mundo de la virtud opone el mundo del juicio.

Reconocimientos a Santo Tomás de Aquino

El filósofo y teólogo cristiano Tomás de Aquino (1226-1274) fue beatificado por el Papa Juan XXII en 1323 y proclamado Doctor de la Iglesia por el Papa Pío V en 1567.

Entradas relacionadas: