Santo Tomás de Aquino: Existencia de Dios y las Cinco Vías

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Santo Tomás de Aquino acepta de Aristóteles la demostración de la existencia de Dios basada en el movimiento de los seres y la concepción de Dios como acto puro, inmutable y perfecto, cuya actividad es pensarse a sí mismo. Sin embargo, a diferencia de Aristóteles, para Santo Tomás, Dios no solo se piensa a sí mismo, sino que también conoce el mundo, ya que este ha sido creado por Él. Dios no es solo el motor del universo, sino también su creador, según la doctrina cristiana.

La Necesidad de Demostrar la Existencia de Dios

Santo Tomás considera que una de las tareas fundamentales de la razón es demostrar la existencia de Dios. Primero, responde a la pregunta de si es necesario demostrar la existencia de Dios. Algunos pensadores cristianos habían afirmado que la existencia de Dios es evidente y, por lo tanto, no necesita demostración. Sin embargo, Santo Tomás argumenta que la proposición "Dios existe" no es evidente para nosotros, ya que no conocemos la esencia de Dios a través de la razón. Por lo tanto, es necesario demostrar su existencia.

Tipos de Evidencia y la Existencia de Dios

Santo Tomás distingue entre dos tipos de evidencia en las proposiciones: aquellas cuya verdad es evidente en sí misma y para nosotros, y aquellas cuya verdad es evidente en sí misma pero no para nosotros. Las primeras son proposiciones analíticas, donde el predicado está implícito en el sujeto, como "el hombre es un animal". Las segundas requieren demostración porque no conocemos el significado de alguno de sus términos, como "lo incorpóreo no ocupa lugar". La existencia de Dios pertenece a este segundo tipo, ya que no conocemos su esencia.

Demostración a Priori vs. a Posteriori

Santo Tomás también responde a la pregunta de si es posible demostrar la existencia de Dios. Rechaza la demostración a priori, que parte de la causa para demostrar el efecto, ya que no podemos partir de la existencia de Dios para demostrar su existencia. En su lugar, propone la demostración a posteriori, que parte de los efectos (los seres del mundo) para llegar a la causa (Dios). Este tipo de demostración es el único válido para probar la existencia de Dios.

Las Cinco Vías para Demostrar la Existencia de Dios

Finalmente, Santo Tomás propone cinco vías para demostrar la existencia de Dios:

  1. Primera Vía: Parte del movimiento de los seres para afirmar la existencia de Dios como motor inmóvil.
  2. Segunda Vía: Parte de la existencia de causas causadas para demostrar la existencia de Dios como causa incausada.
  3. Tercera Vía: Parte de la existencia de seres contingentes para afirmar la existencia de Dios como ser necesario.
  4. Cuarta Vía: Parte de los grados de perfección en los seres para afirmar la existencia de Dios como ser perfecto.
  5. Quinta Vía: Parte del orden y la finalidad en la naturaleza para afirmar la existencia de Dios como inteligencia ordenadora.

Estructura Común de las Vías

Todas las vías siguen una estructura similar: primero, se constata un hecho de experiencia; segundo, se aplica el principio de causalidad; tercero, se afirma la imposibilidad de una regresión infinita de causas; y cuarto, se concluye la existencia de un ser con las características que llamamos Dios. Sin embargo, estas vías no afirman la esencia de Dios, que es incognoscible para el hombre, sino solo su existencia como causa primera de los efectos observados.

Entradas relacionadas: