Sarcolema, túbulos transversos y sarcoplasma

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,31 KB

-METABOLISMO: Conjunto De reacciones bioquímicas que se producen en el interior de las Células y que tienen como producto final la transformación de los Diferentes compuestos. Proceso Catabólico: degrada los nutrientes. En este proceso se Almacena la energía. Los alimentos son digeridos y tras el proceso Digestivo se absorben las sustancias Sencillas. Estas sustancias son Almacenadas en forma de energía, la cual sirve para la actividad Física o para producir calor. Proceso Anabólico: se Produce un gasto energético, consumo de ATP. Este gasto energético Se utiliza para la formación de sangre, reconstrucción de tejidos, Crecimiento. -Anaeróbico Láctico: no Se necesita oxigeno y da como resultado ácido láctico lo que produce Fatiga. La degradación de glucosa o de glucógeno proporciona energía. Se utiliza en actividades que van desde 15 segundos a 1 Minuto. -Anaeróbico Aláctico: no Se necesita oxigeno y no genera ácido láctico. Utiliza el ATP que se Encuentra almacenado en los músculos. Solamente se utiliza en Esfuerzos de 0 a 15 segundos como sprines o lanzamientos. Una ventaja Es que tiene una rápida disponibilidad y la desventaja es que hay muy Poca cantidad de energía. -AeróbicoTransformación De los hidratos de carbono: el comienzo de la transformación de los Hidratos comienza igual que el metabolismo anaeróbico láctico. Pero Al llegar al ácido piruvico en lugar de transformarse en ácido Láctico, pasa a la vía aerobica y es en la mitocondria donde se Obtiene casi todo el ATP. Transformación De las grasas: el Tejido adiposo se compone de trigliceridos y agua. Los primeros se Separan en glicerina y 3 ácidos grasos. Estos sufren transformaciones En la mitocondria que dan lugar al ATP. Se utiliza para esfuerzos de Larga duración. Transformación De las proteínas: su Contribución es muy pequeña y solo se utilizan en casos extremos. Se Utilizan cuando los depósitos de glucógeno están muy bajos. Se Descomponen en aminoácidos y estos se transforman en la mitocondria Donde se desprende energía la cual se utiliza para generar ATP. -CONTRACCIÓN MUSCULAR: Carácterísticas de la fibra muscular:cada Fibra muscular esta rodeada por el sarcolema. Dentro de la fibra Muscular hay sarcoplasma que es donde se encuentran las miofibrillas. A su vez la miofibrilla esta dividida en miofilamentos (Actina y Miosina). Los mas gruesos son la Miosina y los delgados la Actina.//En La fibra muscular se pueden destacar dos bandas, una clara (banda I) Y otra oscura (banda A). En el centro de cada banda I hay una línea Que se denomina Z. El espacio entre dos líneas Z se denomina Sarcomero. Este tiene la capacidad de modificar su longitud y Provocar contracción muscular.//Rodeando A la miofibrilla se encuentran los túbulos, transversales y Longitudinales, y las cisternas. Los túbulos transversales y las Cisternas tienen una alta concentración de Calcio, mientras el Contenido de los túbulos longitudinales es semejante a líquido Extracelular. Diferencias Fibras tipo 1 y fibras tipo 2:Tipo 1:son fibras lentas, pequeñas y Necesitan gran cantidad de estímulos para su contracción. Tiene gran Cantidad de mioglobina, de ahí su color rojo. Cuando las fibras tipo 2 reciben estímulos por debajo de sus niveles de contracción, estas Se convierten en fibras de tipo 1. Tipo 2: son Las fibras que se excitan ante umbrales nerviosos más pequeños. El Color de estas fibras es el blanco. Necesitan grandes cantidades de Oxigeno para su contracción. Estas fibras se encuentran rodeando las Fibras de tipo 1. El agotamiento de estas fibras se debe al Agotamiento de su sustrato, glucosa o fosfógenos.// Los Músculos tienen los dos tipos de fibras pero siempre predomina mas un Tipo que otro. Estructura y Composición de las miofibrillasLa célula Muscular esta rodeada por el Sarcoplasma. Dentro de este se encuentan el sarcolema que a su vez Contiene a las miofibrillas. Estas se dividen en una sucesión de Pequeños cilindros que pueden ser gruesos (miosina) y finos (actina). Rodeando la miofibrilla se encuentran los tubulos Transversales, longitudinales y las cisternas. Los tubulos Longitudinales y las cisternas tienen una concentración elevada de Calcio. La liberación de este permite la contracción. Fisiología De la contracción muscular: Los Nervios liberan una sustancia denominada acetilcolina. Una vez se halle la acetilcolina a lo largo del sarcoplasma, se Introducirá por los tubulos transversales y en las cisternas que es Donde habrá una liberación de Calcio. Después el Calcio se une a la troponina y hay un cambio de Configuración de tal modo que la troponina tracciona de la Tropomiosina y los puntos activos de la troponina quedan libres. Al Quedar libres estos puntos activos, las cabezas de la meromiosina Pesada contactan con los puntos activos de la actina y es aquí Cuando se genera tensión y se gasta ATP. Diferencia Entre unidad motora y placa motora: Una unidad Motora es una neurona con Terminal axonica y todas las fibras musculares a las que inerva. Las Unidades pequeñas son las unidades de precisión y las grandes son Las unidades de fuerza. La placa Motora es una unión de una Terminal nerviosa con una fibra muscular.


-METABOLISMO: Conjunto De reacciones bioquímicas que se producen en el interior de las Células y que tienen como producto final la transformación de los Diferentes compuestos. Proceso Catabólico: degrada los nutrientes. En este proceso se Almacena la energía. Los alimentos son digeridos y tras el proceso Digestivo se absorben las sustancias Sencillas. Estas sustancias son Almacenadas en forma de energía, la cual sirve para la actividad Física o para producir calor. Proceso Anabólico: se Produce un gasto energético, consumo de ATP. Este gasto energético Se utiliza para la formación de sangre, reconstrucción de tejidos, Crecimiento. -Anaeróbico Láctico: no Se necesita oxigeno y da como resultado ácido láctico lo que produce Fatiga. La degradación de glucosa o de glucógeno proporciona energía. Se utiliza en actividades que van desde 15 segundos a 1 Minuto. -Anaeróbico Aláctico: no Se necesita oxigeno y no genera ácido láctico. Utiliza el ATP que se Encuentra almacenado en los músculos. Solamente se utiliza en Esfuerzos de 0 a 15 segundos como sprines o lanzamientos. Una ventaja Es que tiene una rápida disponibilidad y la desventaja es que hay muy Poca cantidad de energía. -AeróbicoTransformación De los hidratos de carbono: el comienzo de la transformación de los Hidratos comienza igual que el metabolismo anaeróbico láctico. Pero Al llegar al ácido piruvico en lugar de transformarse en ácido Láctico, pasa a la vía aerobica y es en la mitocondria donde se Obtiene casi todo el ATP. Transformación De las grasas: el Tejido adiposo se compone de trigliceridos y agua. Los primeros se Separan en glicerina y 3 ácidos grasos. Estos sufren transformaciones En la mitocondria que dan lugar al ATP. Se utiliza para esfuerzos de Larga duración. Transformación De las proteínas: su Contribución es muy pequeña y solo se utilizan en casos extremos. Se Utilizan cuando los depósitos de glucógeno están muy bajos. Se Descomponen en aminoácidos y estos se transforman en la mitocondria Donde se desprende energía la cual se utiliza para generar ATP. -CONTRACCIÓN MUSCULAR: Carácterísticas de la fibra muscular:cada Fibra muscular esta rodeada por el sarcolema. Dentro de la fibra Muscular hay sarcoplasma que es donde se encuentran las miofibrillas. A su vez la miofibrilla esta dividida en miofilamentos (Actina y Miosina). Los mas gruesos son la Miosina y los delgados la Actina.//En La fibra muscular se pueden destacar dos bandas, una clara (banda I) Y otra oscura (banda A). En el centro de cada banda I hay una línea Que se denomina Z. El espacio entre dos líneas Z se denomina Sarcomero. Este tiene la capacidad de modificar su longitud y Provocar contracción muscular.//Rodeando A la miofibrilla se encuentran los túbulos, transversales y Longitudinales, y las cisternas. Los túbulos transversales y las Cisternas tienen una alta concentración de Calcio, mientras el Contenido de los túbulos longitudinales es semejante a líquido Extracelular. Diferencias Fibras tipo 1 y fibras tipo 2:Tipo 1:son fibras lentas, pequeñas y Necesitan gran cantidad de estímulos para su contracción. Tiene gran Cantidad de mioglobina, de ahí su color rojo. Cuando las fibras tipo 2 reciben estímulos por debajo de sus niveles de contracción, estas Se convierten en fibras de tipo 1. Tipo 2: son Las fibras que se excitan ante umbrales nerviosos más pequeños. El Color de estas fibras es el blanco. Necesitan grandes cantidades de Oxigeno para su contracción. Estas fibras se encuentran rodeando las Fibras de tipo 1. El agotamiento de estas fibras se debe al Agotamiento de su sustrato, glucosa o fosfógenos.// Los Músculos tienen los dos tipos de fibras pero siempre predomina mas un Tipo que otro. Estructura y Composición de las miofibrillasLa célula Muscular esta rodeada por el Sarcoplasma. Dentro de este se encuentan el sarcolema que a su vez Contiene a las miofibrillas. Estas se dividen en una sucesión de Pequeños cilindros que pueden ser gruesos (miosina) y finos (actina). Rodeando la miofibrilla se encuentran los tubulos Transversales, longitudinales y las cisternas. Los tubulos Longitudinales y las cisternas tienen una concentración elevada de Calcio. La liberación de este permite la contracción. Fisiología De la contracción muscular: Los Nervios liberan una sustancia denominada acetilcolina. Una vez se halle la acetilcolina a lo largo del sarcoplasma, se Introducirá por los tubulos transversales y en las cisternas que es Donde habrá una liberación de Calcio. Después el Calcio se une a la troponina y hay un cambio de Configuración de tal modo que la troponina tracciona de la Tropomiosina y los puntos activos de la troponina quedan libres. Al Quedar libres estos puntos activos, las cabezas de la meromiosina Pesada contactan con los puntos activos de la actina y es aquí Cuando se genera tensión y se gasta ATP. Diferencia Entre unidad motora y placa motora: Una unidad Motora es una neurona con Terminal axonica y todas las fibras musculares a las que inerva. Las Unidades pequeñas son las unidades de precisión y las grandes son Las unidades de fuerza. La placa Motora es una unión de una Terminal nerviosa con una fibra muscular.



Entradas relacionadas: