Seborrea: flujo excesivo de grasa en la piel y cabello

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Tema 11

1- ¿Qué es la seborrea?

La seborrea se refiere al flujo excesivo de grasa en la piel. En las personas con seborrea, las glándulas sebáceas producen una cantidad exagerada de sebo. El problema no radica tanto en la cantidad, sino en la calidad de esta grasa. Las zonas afectadas son aquellas donde se encuentran las glándulas sebáceas: cuero cabelludo, parte del control de la cara, pecho, abdomen y genitales.

2- Factores que producen la seborrea

Existen varios factores que pueden causar seborrea:

  1. Factores constitucionales: aquellos que acompañan a la persona desde su nacimiento. En algunas personas, el exceso de grasa en la piel y el cabello se presenta desde los primeros días de vida en forma de lesiones costras grasientas de color amarillo, conocidas como 'costra láctea'.
  2. Factores endocrinos: las hormonas sexuales masculinas estimulan la secreción sebácea a través de receptores específicos presentes en el folículo piloso.

3- Otros factores que influyen en la seborrea

Además de los factores mencionados anteriormente, existen otros que pueden influir en la seborrea:

  • Sexo: la seborrea se observa más en hombres que en mujeres.
  • Edad: la secreción sebácea es mayor durante la pubertad.
  • Alimentación: dietas ricas en grasas animales y vegetales, así como en hidratos de carbono, pueden favorecer la secreción sebácea.
  • Temperatura ambiental: la secreción de grasa aumenta con el calor.
  • Enfermedades generales: trastornos psíquicos y nerviosos, enfermedades endocrinas y trastornos vasculares pueden influir en la seborrea.
  • Medicamentos: el uso de tranquilizantes, cortisona, andrógenos y sus derivados puede desencadenar seborrea.
  • Profesión: ciertas actividades laborales que exponen a sustancias grasas y alquitrán, como los mecánicos y cerrajeros, pueden aumentar el riesgo de seborrea.

4- Factores laborales

La emulsión hidrolipídica situada en la superficie de la piel está compuesta por una fase acuosa proveniente del sudor y una fase lipídica proveniente de la grasa del sebo y las escamas de la capa córnea. El exceso de sudoración (hiperhidrosis) y el aumento de las escamas de la capa córnea se asocian con el exceso de sudor de las glándulas sebáceas, en un intento de mantener el equilibrio de la emulsión hidrolipídica de la piel.


Entradas relacionadas:

Etiquetas:
seborrea grasa piel cabello