Secado por Infrarrojos y Técnicas de Aplicación de Pintura en Automoción
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Secado por Infrarrojos
El secado de una superficie con lámparas infrarrojas se obtiene de la siguiente forma: la radiación infrarroja penetra a través de la pintura y llega hasta la chapa, la cual se calienta y va transmitiendo su calor a las capas de pintura. El secado se produce desde dentro hacia fuera.
Características del secado:
- Tiempos de secado cortos (entre 3 y 16 min).
- Calentamiento y secado de dentro hacia fuera simultáneamente, sin formación de burbujas, ya que el disolvente puede escapar libremente al no crearse ninguna película superficial prematura.
- Ahorro energético gracias a su corto periodo de aplicación.
- Secado y endurecimiento de materiales de recubrimiento, tanto de base disolvente como de base acuosa.
- Reducción de emisiones de combustible quemado.
Factores que Influyen en el Acabado de la Pintura
Los siguientes factores influyen en cómo llega la pintura a la superficie (más húmeda o seca), lo que afecta el acabado final (liso, rugoso, brillante):
- Boquilla
- Caudal
- Presión de aire
- Relación caudal/presión
- Viscosidad
- Abanico
- Distancia al soporte
- Velocidad de aplicación
Tipos de Pistolas de Pintar
Pistolas Convencionales
Las presiones entre 2,5 y 3,5 bar se han utilizado durante muchos años. Sin embargo, debido a la gran presión de pulverización, crean una densa niebla y una importante pérdida de producto.
- Tasa de transferencia: 30-40%
- Caudal de aire: 250-350 l/min
- Distancia de aplicación: 15-25 cm
- Presión de entrada: 2,5-3,5 bar
Pistolas HVLP (Alto Volumen, Baja Presión)
Se ha conseguido eliminar en gran parte la niebla. Utilizan mayor volumen de aire y menor presión, por lo que sus conductos internos son más anchos que las convencionales.
- Presión en la boquilla: 0,7 bar
- Caudal de aire: 250-500 l/min
- Tasa de transferencia: +65% (pudiendo alcanzar 90%)
- Distancia de aplicación: 10-15 cm
Ventajas:
- Mayor tasa de transferencia.
- Menor emisión de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles).
- Menor pérdida de pintura.
- Mayor vida útil de los filtros de la cabina.
- Idónea para pinturas al agua, ya que al utilizar más aire se favorece la evaporación.
Pistolas Híbridas
Surgieron por las dificultades que encontraban los pintores para acostumbrarse a la forma de aplicación de las pistolas HVLP. Además, en muchos centros de trabajo, por limitaciones del compresor, no era posible disponer del elevado volumen de aire que consumen los equipos HVLP.
- Presión en boquilla: 1,5-2 bar
- Caudal de aire: 290-320 l/min
- Tasa de transferencia: 65%
- Distancia de aplicación: 15-20 cm
Enmascarado
Consiste en proteger determinados accesorios, piezas o zonas del vehículo sobre las que no se va a pintar.
Útiles de Enmascarado
Papel de Enmascarado
Es un papel especial que se utiliza para proteger de la pulverización.
Cualidades:
- Adherencia a las pulverizaciones para que no se desprendan.
- Estructura densa para que no pueda traspasarla la pintura.
- Resistencia a la acción de los disolventes, diluyentes e impermeabilidad al agua.
- Resistente a la rotura y flexibilidad para adaptarse a la superficie.
- Superficie uniforme y lisa.
Film de Enmascarar
Se puede utilizar como alternativa o complemento al papel.
Características:
- Resistencia a disolventes y diluyentes.
- Resistencia a las altas temperaturas.
- Flexibilidad para una adecuada colocación.
- Adherencia de los productos o pulverizados aplicados sobre él.
Otros útiles de enmascarado:
- Film para el secado con lámparas infrarrojas
- Cintas de uso general
- Cintas de perfilar
- Cintas para molduras
- Burlete de enmascarar
- Cordón piramidal